Petro reveló que el general Triana sabía de los explosivos antes del atentado en Amalfi

Mié, 22/10/2025 - 09:34
El presidente Gustavo Petro afirmó que el general Carlos Fernando Triana conocía la presencia de explosivos antes del ataque que dejó 13 policías muertos en Amalfi.
Créditos:
Presidencia de la República y Presidencia.

El presidente Gustavo Petro volvió a pronunciarse sobre la salida del general Carlos Fernando Triana, exdirector de la Policía Nacional, tras los hechos de violencia ocurridos en Amalfi, Antioquia, donde 13 uniformados perdieron la vida en una emboscada el pasado 21 de agosto de 2025.

Durante el consejo de ministros del 21 de octubre, el mandatario explicó que uno de los motivos del relevo en la cúpula policial fue la presunta mala planificación de la operación en la que se registró la tragedia. Petro aseguró que el general Triana tenía conocimiento previo de que en la zona había explosivos enterrados.

“Yo leí la carta del general Triana, lo respeto mucho. Acepta que había información de que había explosivos. Entonces la planificación de la operación a Amalfi, sabiendo que había explosivos enterrados, se hace precisamente donde están los explosivos (...) eso es mala planificación”, manifestó el jefe de Estado.

El presidente también cuestionó el desarrollo de la misión y afirmó que la tragedia pudo haberse evitado: “La moral de las tropas se pierde cuando ven los helicópteros que los pueden salvar y no llegan. Quedan los muchachos solos, rodeados de tiros, toda la noche en Amalfi”.

El ataque ocurrió en la vereda Los Toros, donde los uniformados fueron emboscados con tatucos y artefactos explosivos. Cuando una aeronave intentó rescatarlos, también fue alcanzada. Los sobrevivientes fueron luego rematados con disparos de armas largas. Entre las víctimas se encontraban el mayor Carlos Mateus Ovalle y el subteniente Nicolás Stiven Ovalle Contreras.

Petro concluyó que la falta de instrumentos adecuados y errores tácticos costaron vidas que pudieron salvarse. En lo que va de 2024 y 2025, al menos 47 uniformados han sido asesinados en distintos hechos de violencia en Antioquia, lo que mantiene bajo presión la política de seguridad del Gobierno Nacional.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Del dolor al mando: William Rincón asume la Policía tras perder a su hijo en 2024. Conozca su historia, cargos y retos en seguridad nacional.
Una nueva avenida comienza a cambiar la forma de moverse y vivir en el occidente de Bogotá.
Mark David Chapman reveló el verdadero motivo por el que asesinó a John Lennon aquel 8 de diciembre de 1980.
El CNE escuchará este 22 de octubre los argumentos sobre la revocatoria del alcalde Galán, impulsada por el concejal Jairo Avellaneda.
Kien Opina