Agmeth Escaf cita canción de Shakira para defender reforma laboral

Jue, 21/09/2023 - 16:15
Con la letra de uno de los nuevos éxitos de Shakira, el parlamentario se refirió al proyecto de ley.
Créditos:
Edición - Kienyke

Shakira estrenó recientemente, junto con la agrupación Fuerza Regida, 'El jefe', una canción con la esencia de la regional mexicana y que parece, a lo lejos, una crítica a la explotación laboral, algo así como un equivalente del 'Hijo de tuta'. 

La canción ha tomado fuerza en redes sociales y las visitas siguen creciendo. Muchos afirman sentirse identificados con la letra, pues no se sienten a gusto con sus actuales condiciones laborales y, de manera específica, con sus jefes. 

En Twitter, Agmeth Escaf, representante a la Cámara por el Pacto Histórico, citó la canción, aplaudió a la barranquillera y dijo que por escenarios como el expuesto en el tema es que hay que hacer la reforma laboral. 

Hasta Shakira tiene claro que a los trabajadores los abusan en muchos escenarios y que urge una #ReformaLaboral que dignifique el trabajo. Y pone de ejemplo hasta a su propia niñera a la que echaron como un perro sin pagarle lo justo (a sus espaldas). Los jefes no tienen por qué ser unos desgraciados con sus empleados. No tienen derecho a pisotearlos y a ningunearlos. Bien por la Shaki que pone la lupa en este tema.

El abecé de la nueva propuesta de reforma laboral de Petro

En un nuevo intento por adelantar la reforma laboral en el país, el pasado 24 de agosto, se volvió a radicar el proyecto ante el Congreso de la República, con la que se planean amplios cambios estructurales en el sector.

Al no haber superado su prueba en el primer semestre del año, esta reforma volverá a disputarse en el legislativo. 

A la Secretaría General de la Cámara de Representantes llegó la ministra Gloria Inés Ramírez para radicar este proyecto de ley de 92 artículos. La cotización a tiempo parcial es uno de los cambios respecto al documento original. Con esto, quedarían las bases para el pago de seguridad social en casos de trabajo parcial. 

La formalización de trabajadores de abastos y transporte es otro factor preponderante en esta reforma 2.0, una de las banderas políticas más importantes del Gobierno. 

Se busca también ampliar la licencia de paternidad para que, de manera progresiva, llegue a doce semanas en 2026. 

Contratos de vinculación especiales para entrenadores y deportistas es otro de los nuevos puntos planteados en el texto radicado por Ramírez. 

Para trabajadores independientes "la empresa de plataforma digital de reparto concurrirá en el pago de aportes a salud y pensión en 60%, frente a 40% a cargo de la persona trabajadora".

En entrevista con KienyKe.comLuis Alfonso Acevedo, director corporativo de Centro Jurídico Internacional, analizó los diversos puntos sobre la nueva reforma laboral que fue radicada ante el Congreso de la República.

Más KienyKe
Colombia se prepara para vivir la Fiesta del Cine, un evento que llevará a más de 125 salas del país los estrenos más esperados del año con entradas desde $6.000.
Kapo se prepara para un hito en su carrera: el próximo año debutará en el Movistar Arena de Bogotá con su tour “Por si Alguien Nos Escucha”. Esto debe saber.
La actriz de cine para adultos enfrenta serios problemas de salud que podrían dejarla en silla de ruedas en los próximos años. Esto confesó.
La hija del empresario asesinado en Cali reveló cómo se desarrolló el brutal crimen, con su hermano señalado como presunto culpable. Esto se sabe.
Kien Opina