
Colombia ya definió legalizar la marihuana como medicina, pero está dando el primer paso hacia la normalización de su consumo sin restricción. Lea también: Gobierno ultima detalles del decreto que legaliza marihuana para uso medicinal.
“Yo creo –me respondió el Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria- que ese es un paso mucho más complejo, depende de cierto consenso que se tiene que alcanzar en el seno de la sociedad, pero este es un primer paso en esa dirección”.
¿Para qué la marihuana medicinal?
Hay dos cosas que están ocurriendo en el mundo, que nosotros tenemos que tener en cuenta. Una, el acervo de conocimientos sobre las propiedades medicinales de la marihuana ha venido creciendo de forma importante, en los últimos años. Si usted ve, este tema ha sido, en los últimos meses, portada de National Geographic, portada de la revista Time, ha llamado la atención de muchos estudiosos en el tema de la salud. Es una realidad insoslayable. Lea también: El negociazo que las multinacionales quieren hacer con la marihuana medicinal en Colombia. Segundo, hay otro cambio, que podríamos llamar de naturaleza cultural, donde la forma como se regula esta sustancia, como se regulan los componentes activos de la marihuana, está cambiando, ha venido cambiando en todo el mundo. Hay debates en México, en Chile, lo que pasó en Uruguay, lo que está pasando en Europa y lo que ha pasado en muchos estados de los Estados Unidos, donde las sociedades deciden, si se quiere de manera súbita, regularizar el uso de la marihuana, tanto recreativo como medicinal. Colombia no puede estar ajena a esas tendencias, no puede darle la espalda al crecimiento, al conocimiento y a ese cambios culturales. Es un asunto que veníamos discutiendo desde hace rato. Hay también, en el horizonte, una discusión muy importante de la que Colombia quiere ser protagonista, y así lo ha dicho el Presidente una y otra vez, que va a ocurrir en abril del año entrante, en el seno de las Naciones Unidas, donde el mundo entero va a discutir una forma distinta de abordar el problema de las drogas. Se van a discutir formas innovadoras de regular su uso. Lea también: La pareja que dejó sus profesiones para hacer productos de marihuana. ¿Cómo autorizar la marihuana medicinal y controlar el resto? En algún momento uno puede tener los usos medicinales controlados. Para los usos recreativos Colombia despenalizó el consumo hace mucho tiempo. ¿Es cierto, como dicen algunos, que el tema se ha discutido y resuelto en La Habana? Cualquier cosa que el gobierno haga o deje de hacer en estos días, presumen que se decidió en La Habana. Yo ya estoy acostumbrado a ese tipo de acusaciones. Se dijo algo parecido cuando se suspendieron las aspersiones con glifosato, hace algunos meses.