
El senador y precandidato presidencial Iván Cepeda anunció este miércoles 27 de agosto que radicará una denuncia formal contra el expresidente Iván Duque ante la Fiscalía General de la Nación, tras considerar que el exmandatario incurrió en el delito de apología al genocidio por sus recientes declaraciones y su encuentro con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
La polémica se desató el 26 de agosto, cuando el expresidente Duque compartió en su cuenta de X (antes Twitter) fotografías de una reunión privada con Netanyahu, quien actualmente enfrenta una investigación en la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de guerra y genocidio en la Franja de Gaza.
- Le puede interesar: Iván Cepeda denuncia penalmente a Álvaro Uribe y a sus hijos
En respuesta, Cepeda calificó el encuentro como un episodio “indignante y vergonzoso” en la historia de las relaciones internacionales de Colombia. “Difícilmente puede haber un momento más indignante que ver al expresidente Iván Duque sonriente y orgulloso al lado de Netanyahu, dándole respaldo y apoyo. Se trata de un genocida, de un criminal de guerra que enfrenta un proceso en la CPI”, afirmó el senador del Pacto Histórico.
El legislador agregó que las declaraciones de Duque sobre la guerra en Gaza, en las que el exmandatario se refirió a las muertes de miles de civiles como un “efecto colateral”, son inadmisibles. Cepeda recalcó que más de 63.000 víctimas, en su mayoría niños, mujeres, enfermos, médicos y periodistas, han perdido la vida como consecuencia de los ataques israelíes.
En ese sentido, el congresista ratificó que en las próximas horas llevará el caso a la Fiscalía. “Presuntamente, el señor Duque está incurriendo en un delito. Eso lo determinará la justicia porque voy a radicar una denuncia por apología al genocidio, contemplado en el artículo 102 del Código Penal Colombiano. El señor Duque es una vergüenza para Colombia y para el mundo”, declaró.
- Le recomendamos: "Este presidente Petro no trabaja": Álvaro Uribe vuelve a arremeter contra el Gobierno
La denuncia de Cepeda se da en medio de un tenso contexto internacional, donde aumentan las críticas contra Israel por la ofensiva militar en Gaza y el creciente aislamiento diplomático de Netanyahu. En Colombia, el tema también ha generado debate político: mientras sectores cercanos al Pacto Histórico respaldan las denuncias contra Israel, otros defienden la posición de Duque y sus relaciones con el Estado israelí.
Con esta acción judicial, Iván Cepeda busca que la Fiscalía determine si el expresidente incurrió en apología a un delito de lesa humanidad al expresar su respaldo a Netanyahu, figura acusada de encabezar los crímenes que se investigan en la Corte Penal Internacional.