MinTrabajo defiende propuesta de reforma pensional

Mar, 04/02/2020 - 04:48
La ministra saliente de Trabajo, Alicia Arango, se refirió a la polémica que despertó por sus declaraciones sobre la reforma pensional que plantea el Gobierno y defendió su propuesta para fleixibi
La ministra saliente de Trabajo, Alicia Arango, se refirió a la polémica que despertó por sus declaraciones sobre la reforma pensional que plantea el Gobierno y defendió su propuesta para fleixibilzar los tipos de contratación. Arango manifestó que una de las propuestas que hay sobre la mesa para dicha reforma buscaría contratar a los colombianos por horas, por lo que levantó una serie de críticas por parte de varios sectores que expresaron su disgusto. [single-related post_id="1245929"] "Colombia tiene que cambiar su forma de contratar, este punto es muy polémico, pero cuando uno no cambia la forma de contratar el mundo va cambiando y el mundo no lo espera a uno hace una cosa indebida", por lo que mencionó que era tiempo de iniciar la contratación por horas, días o iniciar teletrabajo durante una entrevista en Noticias Caracol. Manifestó que es una equivocación pensar que dicha propuesta beneficiaría solo a los empresarios porque "de todas maneras la personas se van a emplear".
"Por ejemplo, un ingeniero de sistemas tu no lo necesitas todo el día en tu oficina sino dos horas", expresó la ministra que asumirá la cartera del Interior el próximo 15 de febrero.
Por cuenta de esas declaraciones, fueron varios los políticos y ciudadanos que salieron en contra de la propuesta que planteó Arango asegurando que era un retroceso para los trabajadores del país. [single-related post_id="1244649"] "Trabajando 2 horas diarias nadie se va a pensionar! Tampoco nadie se va a ganar el mínimo, ni los profesionales! Aquí hay más personas buscando empleo que puestos de trabajo y lo único que van a lograr es eliminar el contrato de trabajo indefinido. Siempre gana el empresario! (sic)", comentó el senador Armando Benedetti respecto a las declaraciones de la ministra. "Se prioriza: Trabajo por horas; (BEPS) en lugar de pensiones y falta análisis de fallas en fondos privados. Clave diálogo pero no simbólico sino efectivo. Por una vejez digna", mencionó la senadora del Partido Verde, Angélica Lozano sobre la propuesto de Arango. Ante la ola de críticas, la ministra Arango salió en defensa de la propuesta.
"Que triste que la lucha por las prestaciones sociales de los Colombianos solo puedan ser para quienes trabajan tiempo completo. Hay muchas profesiones y oficios que hoy lo hacen así, porque la ley lo permite. La diferencia es que no tienen prestaciones, que sería lo justo", manifestó a través de sus redes sociales.
Más KienyKe
B King, artista urbano de 31 años, fue encontrado sin vida en Ciudad de México. Esta es su historia.
En Nueva York, el mandatario colombiano criticó con dureza a Estados Unidos por la descertificación antidrogas y denunció la muerte de jóvenes en el Caribe por ataques con misiles.
El sector gastronómico capitalino sigue cosechando triunfos, el restaurante Adriano ganó Sartén de Fuego y Mejor Diseño en los Fine Dining Table.
Este 22 de septiembre se llevan a cabo los premios Balón de Oro y el Paris Saint-Germain ganó a mejor club masculino.
Kien Opina