108 monos eran usados para experimentos científicos en el Valle del Cauca

Vie, 17/02/2023 - 15:55
La Fiscalía investiga un posible maltrato animal en un centro de investigación que utiliza monos para sus pruebas científicas en el Valle del Cauca.

El Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) avanza en una línea investigativa para establecer posibles conductas ilícitas por parte de un centro científico de Valle del Cauca, que utiliza monos para desarrollar estudios biomédicos.

La línea investigativa está relacionada con la posible comisión de delitos contra la vida, la integridad física, y emocional de los animales; el medio ambiente y los recursos naturales y la administración pública.

En el curso del proceso se ha determinado que los animales son trasladados desde La Mojana sucreña a la sede de esta entidad, ubicada en la vía Cali - Puerto Tejada (Cauca). Como parte de las verificaciones que realiza la Fiscalía se hace una trazabilidad de las rutas y los métodos utilizados para el transporte de los primates, así como del estado y la condición en la que permanecen y son tratados en los laboratorios.

Rescatan 108 monos de laboratorio en el Valle del Cauca

Adicionalmente, se verificaron permisos, licencias y seguimientos a los animales. Autoridades ambientales, unidades de la Policía Nacional y del Ejército Nacional, con el acompañamiento del grupo Gelma, realizaron una actuación administrativa en las instalaciones del centro científico y rescataron 108 monos, los cuales quedaron a disposición de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) para las valoraciones de biólogos y médicos veterinarios.

Las conclusiones de los análisis son de relevancia para tener claridad sobre el estado de salud y presuntas alteraciones de comportamiento en los animales; y se convertirían en un insumo de relevancia para las investigaciones. El procedimiento en el que fueron recuperados 108 monos es uno de los más grandes de este tipo realizado en el país.

Más KienyKe
Exigen que todas las pruebas se presenten ante la Fiscalía para identificar y judicializar a los autores intelectuales
Entre ellos hay civiles cautivos desde antes de 2022 y combatientes que resistieron en Mariúpol. La mayoría requiere atención médica urgente
El ministro sirio de Exteriores, Asaad al Shaibani, afirmó que su Gobierno toma “seriamente” las conclusiones del informe de la Comisión de Investigación de la ONU
En una reciente entrevista, Alejandro Riaño habló de numerosos desplantes que le ha hecho el expresidente Álvaro Uribe, ¿por culpa de Juanpis?