Los cambios que tendría Twitter bajo el poder de Elon Musk

Lun, 07/11/2022 - 11:35
Grandes cambios se avecinan para la red social Twitter que fue recientemente adquirida por Elon Musk como único propietario.

El multimillonario Elon Musk, único propietario de Twitter desde la semana pasada, quiere convertir la red social en "la fuente más segura de información de todo el mundo". Aunque con precaución. Musk ha ido poco a poco dando pistas de sus ideas sobre la red y considera que esa es su "misión". La exactitud de la información que circule en Twitter debe convertirla "de lejos" en la fuente más fiable.

Sobre las limitaciones de contenidos, Musk, quien se declara con frecuencia un "absolutista de la libertad de expresión", dio algunas claridades y puso un ejemplo que para él indicaba ese compromiso: dijo que no pensaba bloquear la cuenta de un usuario que rastrea el movimiento del avión privado de Musk (@ElonJet, con 491.800 seguidores) aun cuando eso supone "un riesgo directo a la seguridad personal".

Poco antes, estuvo dando algunas pistas sobre el control de cuentas que piensa ejercer en Twitter: advirtió que las cuentas con nombres falsos ("que simulen otra identidad sin especificar que son ´parodia´") serán definitivamente suspendidas.

Señaló que la compañía ya ha enviado avisos de suspensión, pero ahora que han emprendido una verificación en masa "ya no va a haber advertencias", aunque más adelante dijo que esto sería una condición para inscribirse en el Twitter Blue, es decir, el servicio "premium", sin aclarar si afectaría a cualquier otra cuenta común.

Precisamente en el conflictivo proceso de compra de Twitter que ha durado varios meses, Musk aseguraba que la cantidad de cuentas falsas (bots) era mucho mayor al 5 % que aseguraba entonces la empresa, y fue una de las razones que retrasó la compra porque al parecer Musk pretendía una rebaja en la cantidad pactada de 44.000 millones, que finalmente pagó.

 

La versión llamada Twitter Blue, hasta ahora con escaso éxito y disponible en muy pocos países, tendrá las siguientes ventajas: prioridad en respuestas, menciones y búsquedas, "algo esencial para combatir el spam", facilidades para postear largos videos y audios y, por último, "la mitad de publicidad", y además los anunciantes tendrán un "muro de pago".

Musk sale así al paso del debate abierto desde ayer cuando un medio aseguró que pensaba cobrar 20 dólares por el Twitter Blue y señala que el nuevo sistema que piensa aplicar significa "poder para el pueblo", mientras que el actual es "un sistema de siervos y señores".

Con información y redacción de EFE.

Más KienyKe
La familia Afanador Cárdenas cuestiona retrasos y omisiones en la búsqueda de la niña de 10 años, mientras la comunidad educativa pide verdad y justicia.
Tras 18 días de intensa búsqueda fue hallado el cuerpo de la menor en inmediaciones de su colegio: ¿qué se sabe hasta ahora?
Este viernes, delincuentes armados robaron productos de una droguería en Usaquén, intimidando a la cajera mientras huían. ¿Qué dicen las autoridades?
Bogotá se alista para el concierto de Silvestre Dangond; la Secretaría de Movilidad comparte recomendaciones para evitar trancones y garantizar la seguridad de los asistentes.
Kien Opina