Polémica tras decisión de Elon Musk de no comprar Twitter

Vie, 08/07/2022 - 20:33
Elon Musk confirmó que no comprará la red social Twitter, sin embargo, su retractación podría generar ciertos líos legales con los actuales accionistas.

Este viernes, el empresario sudafricano Elon Musk anunció su decisión de no comprar la red social Twitter, por esa razón ordenó frenar la compra al regulador bursátil de Estados Unidos luego de casi 4 meses de incertidumbre.

Según alegaron los abogados del magnate, Twitter realizó “declaraciones falsas y engañosas” al momento de firmar el acuerdo, además de que la red social no habría facilitado la información completa sobre las cuentas falsas en la red social.

El señor Musk ejerce (el) derecho de terminar el acuerdo de adquisición y abandona la transacción”, señalaron a través de un documento sus abogados.

Dicha decisión provocó una fuerte caída en las acciones de la red social, hasta en un 6%. Cabe recordar que la compra se cerraría en 44.000 millones de dólares.

Ante lo informado por Musk, Bret Taylor, presidente de la compañía aseguró que él y la junta directiva no descartan tomar acciones legales por la fallida compra.

“La junta directiva de Twitter está comprometida a cerrar la transacción en el precio y los términos acordados con el señor Musk y planea emprender acciones legales para hacer cumplir el acuerdo de fusión”, advirtió.

Según se conoció, tanto Musk como la red social habían acordado una penalización de 987 millones de euros, si alguna de las partes se retiraba del acuerdo de fusión.

Más KienyKe
La familia Afanador Cárdenas cuestiona retrasos y omisiones en la búsqueda de la niña de 10 años, mientras la comunidad educativa pide verdad y justicia.
Tras 18 días de intensa búsqueda fue hallado el cuerpo de la menor en inmediaciones de su colegio: ¿qué se sabe hasta ahora?
Este viernes, delincuentes armados robaron productos de una droguería en Usaquén, intimidando a la cajera mientras huían. ¿Qué dicen las autoridades?
Bogotá se alista para el concierto de Silvestre Dangond; la Secretaría de Movilidad comparte recomendaciones para evitar trancones y garantizar la seguridad de los asistentes.
Kien Opina