Trump refuerza ofensiva en el Caribe con un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear

Mié, 27/08/2025 - 09:10
Las nuevas embarcaciones se suman al escuadrón anfibio y a tres destructores de la clase Arleigh Burke ya desplegados en la región, donde operan miles de infantes de marina.
Créditos:
EFE

Estados Unidos ha ordenado el despliegue de una fuerza naval adicional en el sur del mar Caribe, como parte de la estrategia del presidente Donald Trump para combatir a los cárteles de la droga en América Latina. La medida  incluye barcos de guerra, submarinos, aviones de vigilancia y miles de marines con el objetivo de bloquear rutas clave del narcotráfico, especialmente en aguas cercanas a Venezuela.

Le puede interesar: Este es Alias 'Jimmy', el responsable del secuestro extorsivo de 34 militares en El Retorno, Guaviare

Refuerzo militar en aguas estratégicas

El USS Lake Erie, es un crucero de misiles guiados, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido, arribarán a la región al inicio de la próxima semana. Estas acciones responden, según funcionarios estadounidenses, a la necesidad de enfrentar amenazas a la seguridad nacional derivadas de “organizaciones narcoterroristas” con presencia activa en el Caribe y Sudamérica.

En paralelo, la semana anterior se había ordenado el envío de un escuadrón anfibio conformado por los buques USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale, que ya debían encontrarse cerca de las costas venezolanas desde el domingo. Este escuadrón transporta a 4.500 efectivos, incluidos 2.200 infantes de marina.

Política central de Donald Trump

El despliegue naval responde a una política definida por Trump, que ha priorizado la eliminación de los cárteles latinoamericanos, integrando la lucha antidrogas con el control migratorio y la seguridad fronteriza.

 

Trump
Créditos:
Commander Naval Surface Force Atlantic

En febrero, Washington designó al Cártel de Sinaloa, al grupo venezolano Tren de Aragua y a otras bandas como organizaciones terroristas globales, ampliando el alcance jurídico y operativo de sus acciones militares y diplomáticas.

Sin embargo, el Pentágono mantiene en reserva los detalles específicos de la misión y aclaró que la operación busca reforzar la presencia militar estadounidense en rutas marítimas empleadas por redes criminales.

El despliegue incluye también tres destructores equipados con el sistema de defensa Aegis: el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson. Estos buques de la clase Arleigh Burke tienen capacidad para rastrear y neutralizar amenazas aéreas y marítimas, además de ejecutar operaciones de vigilancia, interceptación y ataque.

En total, el operativo abarca aproximadamente 4.000 marines, junto con aviones de vigilancia P-8 Poseidon, otros buques de guerra y al menos un submarino de ataque rápido. Las operaciones se llevarán a cabo en aguas y espacio aéreo internacionales, y se extenderán por varios meses.

Impacto regional y cooperación internacional

Washington ha vinculado reiteradamente al Cartel de los Soles, presuntamente dirigido por funcionarios ligados a Maduro, con el tráfico masivo de drogas hacia Estados Unidos. La inclusión del Tren de Aragua en la lista de organizaciones terroristas globales amplía el radio de acción y justificación legal de estas operaciones.

Además de Estados Unidos, Francia anunció un despliegue militar en el Caribe, específicamente en Guadalupe y Martinica, con el objetivo de proteger estos territorios de ultramar, que son considerados puntos de tránsito de drogas hacia Europa.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Venezuela pide apoyo de la ONU ante las “amenazas” de EE.UU., denuncia despliegue militar en el Caribe y exige preservar la paz regional.
El senador Iván Cepeda anunció que denunciará al expresidente Iván Duque ante la Fiscalía por presunta apología al genocidio tras su reunión con Netanyahu.
Maduro libera a colombianos retenidos en frontera: excombatientes firmantes de paz y contratista fueron restituidos con sus armas tras gestión diplomática
Don Jediondo demostró, y con total transparencia, que de un chiste puede salir un negocio
Kien Opina