Estos fueron los más votados al Senado en la consulta del Pacto Histórico

Lun, 27/10/2025 - 09:48
Pedro Flórez, del Atlántico, encabezó la lista al Senado del Pacto Histórico con más de 185.000 votos. Wally y Wilson Arias completaron los tres primeros lugares.
Créditos:
Redes sociales.

El Pacto Histórico celebró este domingo 26 de octubre su consulta para definir el precandidato presidencial y las listas al Congreso de la República. Según el boletín 51 de la Registraduría Nacional, el senador Iván Cepeda obtuvo 1.540.391 votos, consolidándose como el aspirante presidencial del movimiento, por encima de Carolina Corcho Mejía y Daniel Quintero Calle.

Pedro Flórez, el más votado al Senado

En la lista al Senado, el congresista Pedro Flórez, del Atlántico, fue el más votado a nivel nacional con 185.029 votos. Flórez, cercano a la estructura política de la casa Torres, agradeció el respaldo ciudadano y aseguró que su victoria “no es personal, sino de quienes creen en una Colombia donde las regiones también gobiernan”.

El legislador obtuvo fuerte apoyo en Atlántico, Magdalena, Sucre y Córdoba, además de un importante respaldo en Bogotá, Quindío y Huila.

Los más votados al Senado del Pacto Histórico

De acuerdo con los resultados oficiales, así quedaron los principales nombres en la consulta:

  • Pedro Hernando Flórez Porras: 185.029 votos
  • Wilson Neber Arias Castillo: 171.354 votos
  • Walter Alfonso Rodríguez Chaparro (Wally): 137.821 votos
  • Ferney Silva Idrobo: 90.450 votos
  • Carlos Alberto Benavides Mora: 77.623 votos
  • Carmen Patricia Caicedo Omar: 74.982 votos
  • Laura Cristina Ahumada García: 68.940 votos
  • Jorge Alejandro Ocampo Giraldo: 66.439 votos
  • Alex Xavier Flórez Hernández: 63.995 votos
  • Aida Yolanda Avella Esquivel: 50.120 votos
  • Agmeth José Escaf Tijerino: 48.115 votos
  • Cristian Kevin Gómez Paz: 47.401 votos
  • Yuly Esmeralda Hernández Silva: 42.166 votos
  • Sandra Claudia Chindoy Jamioy: 42.010 votos
  • Martín Alonso Caicedo Carabalí: 40.600 votos
  • David Ricardo Racero Mayorca: 38.797 votos
  • Orlando Miguel De la Hoz García: 38.495 votos
  • María Eugenia Londoño Ocampo: 35.219 votos
  • Kamelia Edith Zuluaga Navarro: 34.636 votos
  • Alberto Manuel Gascón Giraldo: 32.217 votos
  • Yaini Isabel Contreras Jiménez: 31.747 votos
  • Luis Guillermo Pérez Casas: 30.711 votos
  • Roberto Daza Guevara: 27.774 votos

Debate por la cabeza de lista

La exministra Carolina Corcho, quien quedó segunda en la votación presidencial, recordó el acuerdo político del movimiento según el cual el segundo lugar en la consulta encabezará la lista al Senado.

“Respetamos los acuerdos. La lista debe estar encabezada por quien obtuvo respaldo popular”, afirmó Corcho, lo que reavivó la discusión interna con la senadora María José Pizarro, quien había desistido de su aspiración presidencial con la promesa de liderar la lista.

La dirección del Pacto Histórico definirá en los próximos días quién será finalmente la cabeza de lista al Senado, en medio de un ambiente de reorganización interna de cara a las elecciones de 2026.

Lista al Senado.
Créditos:
Registraduría.
Lista al Senado.
Créditos:
Registraduría.
Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) compartió un alarmante informe sobre la violencia en Colombia.
El presidente Gustavo Petro tildó de "criminal y arbitrario" el intento de Leopoldo López al vincularlo con el narcotráfico.
El retiro, ordenado por Revue, la empresa matriz de Neutrogena, fue clasificado como de Clase II por parte de la FDA.
La Policía capturó a alias ‘Gramo’, principal articulador del atentado terrorista del 21 de agosto en Cali.
Kien Opina