
El expresidente Iván Duque lanzó fuertes críticas al Gobierno del presidente Gustavo Petro, al que acusó de “usar el odio como forma de gobernar” y de haber ubicado la política exterior de Colombia “del lado de los terroristas y no de las víctimas”.
Durante su intervención en un foro internacional, Duque defendió la posición de Israel en el conflicto con Hamás y aseguró que los hechos ocurridos el 7 de octubre de 2023 fueron “una invasión terrorista que significó el mayor asesinato de judíos desde el Holocausto”.
Según el exmandatario, el ataque de Hamás fue una acción planificada para desestabilizar a Israel y romper los acuerdos de paz alcanzados con varias naciones árabes. “Hamás utilizó a la población civil como escudo humano y operó desde escuelas y hospitales para manipular el dolor y justificar su barbarie”, afirmó.
Duque destacó que Israel “ha hecho de la democracia y la alternancia en el poder pilares de su identidad” y defendió su derecho a actuar en defensa propia. “Ha recurrido a la fuerza preventiva cuando ha sido necesario para garantizar su supervivencia, pero también ha sido un Estado que ha apostado por la paz”, recordó, mencionando los acuerdos con Egipto, Jordania y los firmados en Oslo.
El expresidente fue especialmente crítico con el presidente Petro, a quien reprochó “no haber condenado la masacre del 7 de octubre” y haber “deteriorado la imagen internacional de Colombia”. En sus palabras, “la política exterior actual ha promovido el odio como forma de gobernar y ha ubicado al país en el lado equivocado de la historia”.
- Le puede interesar: Procuraduría investiga a Montealegre por llamar “criminal de guerra” a Uribe
Duque también subrayó que durante su gobierno Colombia reconoció oficialmente a Hamás y Hezbolá como organizaciones terroristas, fortaleció los lazos con Israel mediante un tratado de libre comercio y abrió una oficina de innovación en Jerusalén.
“Una cosa es la temporalidad del odio de un gobernante y otra muy distinta es la hermandad indisoluble entre dos pueblos”, expresó. Finalmente, reiteró su respaldo al pueblo judío y aseguró que, pese a la tragedia, Israel “ha demostrado su resiliencia ancestral y su capacidad de salir fortalecido”.