
En entrevista con Kienyke.com, la representante a la Cámara Katherine Miranda lanzó fuertes críticas contra el presidente Gustavo Petro y la nueva reforma tributaria que impulsa el Gobierno. Según la congresista, la propuesta no solo carece de visión estructural, sino que golpea directamente a los sectores más vulnerables.
“La reforma tributaria es un error para el país. No podemos seguir improvisando con medidas que terminan castigando a los colombianos de a pie”, afirmó Miranda, al tiempo que advirtió que el Gobierno parece más enfocado en el recaudo inmediato que en construir soluciones sostenibles.
- Le puede interesar: Fundación San José destituyó a su secretario general por caso de Juliana Guerrero
¿Qué dijo sobre el impacto de la reforma?
La representante insistió en que el proyecto aumentará las cargas a la clase media y generará más desigualdad. “El presidente Petro prometió justicia social, pero esta reforma va en contravía de esa promesa. Aquí se están afectando hogares que ya no soportan más impuestos”, aseguró.
Miranda también cuestionó la falta de diálogo amplio en la construcción del articulado. “No se escuchan a los sectores productivos ni a la ciudadanía. Es una reforma diseñada a puerta cerrada, sin tener en cuenta la realidad económica de millones de familias”, señaló.
Críticas a la gestión de Petro
Más allá del tema tributario, la congresista se refirió al estilo de gobierno de Petro. “El presidente debe entender que no se gobierna con soberbia, ni con imposiciones. Colombia necesita consensos, no divisiones”, recalcó.
Asimismo, subrayó que el Ejecutivo está perdiendo credibilidad por incumplir compromisos con la ciudadanía. “Prometieron una transformación para los sectores más pobres y lo que estamos viendo es lo contrario: más pobreza, más desesperanza y más frustración”, dijo.
¿Qué propone Katherine Miranda?
La representante planteó la necesidad de una reforma tributaria distinta, centrada en la lucha contra la evasión y en la eficiencia del gasto público. “No podemos seguir exprimiendo al ciudadano común mientras las grandes estructuras de corrupción siguen intactas. Ahí es donde debería estar la prioridad del Gobierno”, enfatizó.
- Le puede interesar: Forero acusa al ministro Jaramillo y a su esposa de intentar intimidarlo con denuncias
Finalmente, Miranda hizo un llamado a replantear el rumbo: “Le pido al presidente Petro que corrija, que escuche y que cumpla lo que prometió en campaña: gobernar para la gente y no contra ella”, concluyó.