Las reacciones que siguen dejando los polémicos audios entre Aída Merlano y Benedetti

Lun, 29/04/2024 - 08:00
Después de que se revelara una presunta conversación entre el embajador de la FAO y la excongresista barranquillera hace algún tiempo, Benedetti afirmó que los audios fueron "editados y manipulados".
Créditos:
Archivo particular

Un nuevo escándalo político sacude al país, ya que recientemente salió a la luz una conversación entre la excongresista Aída Merlano y Armando Benedetti, actual embajador de la FAO.

Los audios habrían tenido lugar durante el tiempo en que Benedetti fue embajador de Venezuela entre 2022 y 2023, período en el que Merlano estaba prófuga de la justicia.

Lea también: Juan Carlos Mantilla, Fajardo y Calvo analizan la política colombiana

En una llamada comprometedora, se mencionaron varios asuntos, como la presunta participación de Sarabia en el caso de Merlano, donde Benedetti culpó a exjefa de Gabinete de Petro de la deportación de la barranquillera.

Mientras Merlano amenazó con tomar represalias y decir 'todo lo que sabe' en caso de que se hiciera algo a sus espaldas.

De hecho, en la misma, el embajador de la FAO, se refirió a Sarabia como 'Coya', un término que alude a 'ser amante' de alguien, quien en este caso sería el presidente Gustavo Petro.

Las reacciones que dejó la conversación entre Benedetti y Merlano:

Los audios publicados por la revista Semana han generado varias reacciones en el ámbito político del país.

Una de las primeras figuras en pronunciarse y rechazar lo dicho por Benedetti fue Laura Sarabia, quien lo calificó de "misógino".

Por su lado, la senadora María Fernanda Cabal expresó: "Mucho tiene que explicar Petro. ¿Benedetti sabe tanto que por eso lo enviaron a una embajada ante la FAO? ¿Qué es todo lo que tiene para contar Aida Merlano?"

Además: Con cadena de Whatsapp, Petro busca desmentir los mitos de la reforma pensional

En su red social, Benedetti se pronunció indicando que los audios fueron manipulados y editados, y afirmó que no hubo ningún tipo de acuerdo con Merlano.

"NUNCA hablé con el presidente Petro sobre ella y su tema, ni en privado, ni por teléfono, ni por ningún medio. Siempre actué siguiéndole la corriente para no entrar en confrontación con ella y de todo esto hay testigos. Con la señora Merlano NO SE HIZO NINGÚN PACTO (...) ni durante la campaña, ni posteriormente (sic)", señaló.

Finalmente, Miguel Ángel del Río, defensor de Merlano, señaló que todo el proceso de deportación se llevó a cabo conforme a la ley, sin haber tenido un acuerdo previo con el presidente.

“Esto es un refrito de hace más de dos años cuando Aida estaba en Venezuela y recién llegada. Todos los trámites de su deportación se hicieron conforme a la ley. Nunca ha existido un acuerdo entre el Presidente y nosotros sobre Merlano", puntualizó.

Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina