
En la mañana de este viernes, 28 de marzo del 2025, se reanudó el juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez, luego de que se negara la recusación que la defensa encabezada por el abogado Jaime Granados, presentó en contra de la jueza Sandra Liliana Heredia.
Hoy continuaron las pruebas y testigos del caso en el que se le acusa al exmandatario y líder del Partido Centro Democrático, de delitos como soborno y manipulación a testigos.
-
Lea también: ¿A qué viaja Gustavo Petro a Panamá?
Durante la audiencia que se ha realizado este viernes, se conocieron algunos escritos en los que algunos exparamilitares aseguraban que, presuntamente, recibieron presiones y ofrecimientos por parte de Juan Monsalve, uno de los testigos clave del caso, y también por parte de Iván Cepeda.
En la audiencia de hoy, se contó con la participación de la abogada Angela Milena López Gómez, quien se desempeñó como defensora de Hernán Darío Giraldo Gaviria, alias Cesarin, exintegrante de la “Oficina de Envigado”, quien habría servido como intermediaria entre Diego Cadena, exabogado de Uribe y algunos reclusos paramilitares en 2018.
El punto álgido de la jornada ha estado en unas cartas que fueron firmadas por exparamilitares, en donde mencionan supuestas ofertas con beneficios a cambio de que declararan en contra de Uribe. Ante esto, López ha admitido que participó en la redacción de dos de esas cartas, mientras estaba presente Cadena.
“A la narrativa no le pongo atención, él (Cadena) solamente me dicta. No le pongo atención, pues era un favor. No puedo decir esto, pues no era mi intención”, afirmó.
En las cartas presentadas en el juicio, una está firmada por Giovanny Cadavid Zapata, exintegrante del Bloque Metro, quien relató que “A ese señor (Uribe) no lo distinguía de ninguna relación con el Bloque Metro. (...) Iván Cepeda me ofrece beneficios jurídicos o asilo político en otro país si declaro en contra de los hermanos Uribe. (...) Juan Monsalve, para mí es tan embustero que un día me manifestó que por él fue que por él fue que se conformó el Bloque Metro y que por él se acabó. Juan Monsalve era un simple trabajador de finca, nunca tuvo relación con el Bloque Metro”.
Además, Máximo Cuesta, alias Sinaí, indicaba que la abogada Mercedes Ardila Arroyave, quien supuestamente iba en compañía del senador Cepeda, les propuso declarar contra el expresidente a cambio de rebajas judiciales. “Nos propone que si tenemos fosas o fincas por entregar, que con eso ella nos conseguirá una buena rebaja”, se lee en el documento.
En la carta de Cuesta también se lee lo siguiente: “Juan Monsalve si nos pidió que lo apoyáramos para hundir al doctor Álvaro Uribe Vélez con el doctor Iván Cepeda. La doctora Mercedes Ardila Arroyave nos dijo para que declaráramos en contra del doctor Álvaro Uribe y que si declarábamos nos daba asilo en otro país”.