El presidente Gustavo Petro confirmó públicamente que está separado de su esposa, Verónica Alcocer, en medio de su reacción a las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que lo incluyó junto con Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro del Interior, Armando Benedetti, en la llamada Lista Clinton.
El anuncio fue hecho por el mandatario a través de su cuenta en X (antes Twitter), donde publicó varios mensajes en los que criticó la decisión del gobierno estadounidense y respondió al precandidato presidencial Juan Manuel Galán, del Nuevo Liberalismo.
“Verónica Alcocer está separada de mí hace años”
En su pronunciamiento, uno de los apartes más llamativos fue la revelación sobre su vida personal. “Verónica Alcocer está separada de mí hace años, la perjudican gratuitamente. Ya la oligarquía colombiana había dado orden de procesarla y a mi hijo de abrirle varios procesos. Es su estrategia electoral”, escribió el mandatario.
Con esta declaración, Petro confirmó por primera vez públicamente que su relación con Alcocer terminó hace varios años, al tiempo que cuestionó la inclusión de la primera dama en las sanciones emitidas por Estados Unidos.
Reacción de Juan Manuel Galán
Las declaraciones del presidente se produjeron luego de que Juan Manuel Galán afirmara en la misma red social que “la Lista Clinton alcanzó el poder”, refiriéndose a la inclusión de Petro, Alcocer, Nicolás Petro y Armando Benedetti en el listado de sancionados.
Galán escribió: “Que @petrogustavo y su entorno @Veronicalcocerg, @nicolaspetroB y @AABenedetti aparezcan en esa lista no es menor: es una señal de alarma que pone en riesgo la credibilidad, la economía y la estabilidad de Colombia”.
- Le puede interesar: Petro en la Lista Clinton: así reaccionó el mundo de la política
Petro respondió señalando que los “amigos de quien asesinó a tu padre” —en referencia a Luis Carlos Galán Sarmiento— tendrían hoy el poder de incluirlo en la lista de sancionados de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro.
“Transformaron la Lista Clinton en un instrumento político”
El presidente Petro afirmó que la decisión de Washington convierte la Lista Clinton en una herramienta de uso político. “Logran transformar la Lista Clinton, de instrumento contra la mafia, en instrumento político y electoral. Es un golpe a la democracia global”, escribió.
Asimismo, señaló que esta acción busca presionar las posiciones soberanas de su gobierno. “A eso se le llama imperialismo y colonia”, agregó en otro mensaje, asegurando que la medida afecta la independencia política y económica de Colombia.
