¿El Polo salvó la candidatura de Daniel Quintero?

Jue, 06/11/2025 - 10:14
El Polo Democrático certificó que Daniel Quintero no está afiliado al partido, hecho que podría permitirle aspirar por firmas sin incurrir en doble militancia u otras limitaciones.
Créditos:
Prensa de Daniel Quintero

El Polo Democrático Alternativo certificó que Daniel Quintero no pertenece a esa colectividad ni solicitó aval para participar en la consulta presidencial del Pacto Histórico del pasado 26 de octubre. La declaración, enviada al juzgado 62 administrativo de Bogotá y a la Registraduría Nacional, fue firmada por el asesor jurídico del partido y aclara que el exalcalde de Medellín “no se encuentra afiliado al Polo Democrático Alternativo, motivo por el cual no fue objeto de solicitud y/o expedición de aval”.

El documento surge en respuesta a una tutela interpuesta por Quintero, en la que solicitó confirmar su derecho a inscribirse como candidato presidencial por firmas. La aclaración del Polo se convierte en un dato jurídico clave, ya que despeja el principal obstáculo para una eventual inscripción independiente ante la Registraduría.

Contexto legal y político

Aunque el Pacto Histórico opera como alianza de varias colectividades, no tiene personería jurídica propia. En la consulta del 26 de octubre, el aval formal fue otorgado exclusivamente por el Polo Democrático, razón por la cual Iván Cepeda resultó reconocido legalmente como su candidato presidencial, y no como candidato del Pacto en bloque.

En consecuencia, la certificación deja claro que Quintero no incurre en doble militancia, pues no está inscrito en ninguna colectividad participante de la consulta. Esto le permite continuar su camino independiente hacia las coaliciones de marzo de 2026, en las que se definirá el candidato definitivo del sector progresista.

Implicaciones y próximos pasos

La definición jurídica abre dos posibilidades: que Daniel Quintero busque recoger firmas para inscribirse como candidato independiente o que negocie el aval de otra colectividad con personería jurídica. En ambos escenarios, la certificación del Polo serviría como respaldo ante la Registraduría, que deberá permitir al exalcalde continuar con su aspiración presidencial.

Mientras tanto, persiste la incertidumbre sobre la participación de Iván Cepeda en las futuras coaliciones. Aunque fue elegido en la consulta del Polo, no existe aún claridad legal sobre si podría competir nuevamente en un mecanismo interpartidista sin vulnerar las normas electorales.

En términos políticos, la resolución otorga oxígeno a Quintero en medio de la disputa por la representación del Pacto Histórico. Si la Registraduría acepta la certificación, el exalcalde podrá iniciar su campaña por firmas sin comprometer su situación jurídica.

Más KienyKe
La capital fue premiada por su liderazgo climático, reducción del PM2.5 y ambicioso plan de movilidad limpia. El alcalde lo celebró en sus redes sociales.
El Portal Américas y la estación Biblioteca Tintal cerrarán del 15 al 17 de noviembre. Habrá rutas alternas y refuerzos zonales por obras del Metro.
El festival contará con más de 50 restaurantes, mercados campesinos y un vivero. Será un espacio para conectar con la esencia del territorio.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, anunció que la crisis presupuestaria afectará entre 4.000 y 4.500 vuelos diarios en el país.
Kien Opina