CNE cita a Carlos Fernando Galán a audiencia por revocatoria

Mié, 22/10/2025 - 11:55
El CNE escuchará este 22 de octubre los argumentos sobre la revocatoria del alcalde Galán, impulsada por el concejal Jairo Avellaneda.
Créditos:
EFE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) citó al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a una audiencia pública este miércoles 22 de octubre a las 3:00 p. m., con el fin de escuchar los argumentos frente a la solicitud de revocatoria de su mandato. Esta diligencia representa el primer paso formal del proceso, impulsado por sectores de oposición que acusan a su administración de fallas en seguridad, recolección de basuras y movilidad.

Le puede interesar: Padre capturado en Bosa por abuso sexual a su hijo de 11 años

¿Quién impulsa la revocatoria contra Galán?

La iniciativa fue presentada hace un mes por el concejal de la Colombia Humana, Jairo Avellaneda, quien sostiene que Bogotá atraviesa una “catástrofe sanitaria y administrativa”. Según el cabildante, la ciudad está inundada de basuras, vive una crisis de movilidad y enfrenta una inseguridad desbordada.

“Galán ha fallado estrepitosamente; su ineficiencia es evidente y se requiere la revocatoria para restaurar la dignidad de Bogotá”, afirmó Avellaneda al anunciar el proceso.

Además, señaló que el mandatario “duerme en materia de seguridad, residuos y movilidad” e hizo un llamado a la ciudadanía para iniciar la recolección de un millón de firmas que respaldarían la solicitud ante el CNE.

Argumentos del comité promotor

El concejal Avellaneda lidera el comité encargado de sustentar la solicitud y afirmó que están a la espera de los formularios oficiales para iniciar la recolección de firmas. Indicó que varios sindicatos y líderes comunitarios se han unido a la causa.

Entre los argumentos principales están:

  • Acumulación de residuos sólidos en la ciudad.
     
  • Aumento en los índices de inseguridad y hurtos.
     
  • Congestión vehicular constante en corredores principales de movilidad.
     

Presunto incumplimiento del Plan de Gobierno presentado por Galán durante su campaña.

El concejal Avellaneda acusa a Galán de crisis en basuras.
Créditos:
EFE

¿Qué espera el CNE con esta audiencia?

La audiencia convocada busca establecer si la solicitud cumple los requisitos legales para continuar con el proceso de revocatoria de mandato. Si los argumentos son considerados válidos, la autoridad electoral podría dar luz verde a la fase de verificación de firmas y posterior votación ciudadana.

Este mecanismo está contemplado por la ley como una forma democrática para retirar del cargo a un gobernante elegido por voto popular, siempre que se compruebe incumplimiento del programa de gobierno o insatisfacción generalizada.

Respuesta de la Alcaldía de Bogotá

Hasta el momento, el equipo de Carlos Fernando Galán no ha emitido declaraciones públicas. Voceros de la administración indicaron que el alcalde esperará el desarrollo de la audiencia ante el CNE antes de pronunciarse oficialmente.

Desde el despacho distrital aseguran que se están implementando acciones para mejorar la seguridad, la limpieza urbana y la movilidad, pero recalcan que muchos programas aún están en fase de ejecución y consolidación de resultados.

¿Quién es Jairo Avellaneda, promotor de la revocatoria?

  • Ingresó al Concejo de Bogotá hace cuatro meses, tras la renuncia de Juan Daniel Oviedo.
     
  • Ha sido asesor jurídico en la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes y de la Unidad de Trabajo Legislativo del senador Gustavo Bolívar.
     
  • Afirma que la revocatoria responde a un “clamor ciudadano” y no a intereses personales.
     

¿Qué sigue en el proceso de revocatoria?

Para que el proceso avance, debe cumplirse con:

  1. Audiencia pública ante el CNE.
     
  2. Aprobación legal del comité inscriptor.
     
  3. Recolección y validación de un millón de firmas.
     
  4. Decisión del CNE sobre si procede la convocatoria a votación popular.
Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
En cuanto a la inflación en Latinoamérica, México y Chile avanzan en contraste a la situación de Brasil y Argentina.
El gigante de las plataformas de streaming, Netflix, reportó una fuerte caída en sus acciones, aquí todos los detalles.
He sentido las horas oscuras en las que el alma se siente a la deriva, sin rumbo ni certeza. Pero con el tiempo comprendí que en esa oscuridad se gesta algo sagrado.
Del dolor al mando: William Rincón asume la Policía tras perder a su hijo en 2024. Conozca su historia, cargos y retos en seguridad nacional.
Kien Opina