
La Comisión de Acusación avocó conocimiento de la denuncia contra Gustavo Petro presentada por Abelardo de la Espriella por abuso de función pública.
La Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes avocó conocimiento de una denuncia contra el presidente Gustavo Petro, interpuesta por el abogado Abelardo de la Espriella. El proceso quedó registrado bajo el expediente 7011, con fecha de inicio el 9 de julio de 2025.
El auto de sustanciación, fechado el 17 de septiembre de 2025, señala que la denuncia se centra en un presunto abuso de función pública en calidad de determinador. En cumplimiento de la Ley 600 de 2000, la Comisión ordenó citar al denunciante para que amplíe y ratifique su denuncia bajo juramento, paso indispensable para que el trámite continúe.
¿Qué implica este auto?
La decisión de avocar conocimiento no significa todavía una acusación formal, pero sí que la Comisión abre la puerta para estudiar el caso. De esta manera, el proceso no queda archivado de inmediato y se da inicio a la fase inicial de verificación.
Históricamente, esta célula legislativa ha sido conocida como la “Comisión de Absoluciones”, debido a que muchas de las denuncias contra expresidentes han terminado en el archivo. Sin embargo, cada nuevo proceso contra Petro se convierte en munición política en medio de un clima ya polarizado.
Un escenario político cargado
Para los opositores, este paso confirma la necesidad de controlar los excesos del Ejecutivo; para los defensores, se trata de un capítulo más de persecución política. Lo cierto es que, mientras el proceso avanza, el presidente enfrenta un nuevo frente de desgaste institucional.
El desenlace aún está por escribirse: ¿será este otro expediente destinado al olvido en los archivos del Congreso, o un proceso que logre marcar un punto de inflexión en la relación entre el mandatario y las instituciones de control?