¿Cuánto cuesta sacar la licencia de conducción en Bogotá? Precios de 2025

Sáb, 16/08/2025 - 08:00
Conozca las tarifas de trámites de tránsito y transporte en Bogotá.
Créditos:
Canal Institucional.

Cada mes, son cientos de personas las que sacan su licencia de conducción en Bogotá sin tener claro cuál es el costo de este trámite, conforme a la cifra del salario mínimo decretado por el Gobierno Nacional.

Según la Secretaría de Movilidad, en la Ventanilla Única de Servicios se pueden adelantar estos trámites de manera ágil y segura con las actualizaciones de este año ya aplicadas.

Estos son los valores de algunos de los trámites más realizados por la ciudadanía en Bogotá:

  • Expedición de licencia de conducción: Automóvil $273.900 - Motocicleta $.227.500
  • Renovación de licencia de conducción: Automóvil $126.650 - Motocicleta $220.050.
  • Matrícula de vehículo: Automóvil $583.800 - Motocicleta $350.000.
  • Traspaso de propiedad: Automóvil $215.350 - Motocicleta $121.950.
  • Levantamiento de prenda: Automóvil $172.150.

¿Cuáles son los requisitos para sacar la licencia de conducción en Bogotá?

  1. Inscripción ante el sistema RUNT.  
  2. Examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz. El organismo de tránsito debe verificar y validar a través del sistema RUNT que al usuario le fue otorgado un certificado del examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz a través del Sistema de Control y Vigilancia (Sicov) de la Superintendencia de Transporte en la categoría que aspira a obtener la licencia de conducción, por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) debidamente registrado ante el RUNT.
  3. Certificado de aptitud en conducción. El organismo de tránsito debe verificar, a través del sistema RUNT, que al usuario le fue otorgado un certificado de aptitud en conducción para la categoría que solicita la licencia de conducción a través del Sistema de Control y Vigilancia (Sicov) de la Superintendencia de Transporte, por un Centro de Enseñanza Automovilística (CEA) debidamente registrado ante el RUNT.
  4. Examen teórico y práctico. El organismo de tránsito, a través del sistema RUNT, validará que al usuario le fue otorgado certificado de aprobación del examen teórico y práctico por un Centro de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE) debidamente registrado ante el RUNT.
  5. Validación de paz y salvo por infracciones de tránsito. 
  6. Validación y verificación del pago de los derechos del trámite.
  7. Cédula de ciudadanía o contraseña. 

Los menores de edad deberán presentar tarjeta de identidad o contraseña. Los extranjeros mayores de edad deberán presentar: cédula de extranjería, pasaporte vigente, o Permiso por Protección Temporal.

Una vez sean verificados y validados los requisitos enunciados anteriormente, el organismo de tránsito procede a otorgar la licencia de conducción indicando las categorías para la cual está autorizado conducir el usuario.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina