Menor de 15 años acepta cargos por atentado contra Miguel Uribe Turbay

Mar, 05/08/2025 - 06:30
Avance clave en el caso del precandidato presidencial tras la aceptación de cargos por homicidio agravado y porte ilegal de armas por parte del menor de 15 años. ¿Cuál será el siguiente paso en el proceso judicial?
Créditos:
Redes Sociales

En las últimas horas, la Fiscalía General de la Nación formalizó la aceptación de cargos por parte del adolescente de 15 años involucrado en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, un avance crucial en uno de los casos más delicados que ha enfrentado la política colombiana.

Durante la audiencia celebrada el lunes, 4 de agosto, en el marco del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, el joven aceptó ser autor del ataque armado ocurrido el pasado 7 de junio en el parque El Golfito, barrio Modelia, en la localidad de Fontibón. El hecho, perpetrado en plena vía pública durante un acto de campaña, dejó al líder del Centro Democrático con heridas de gravedad en la cabeza y una pierna, y encendió las alarmas sobre la seguridad de figuras políticas en contienda electoral.

La Fiscalía imputó al adolescente por homicidio agravado en grado de tentativa, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego, delitos que, aunque enfrentados por un menor, podrían derivar en una sanción de hasta ocho años en un centro de atención especializado, según la normativa vigente para menores en conflicto con la ley.

Lo que parecía un hecho aislado de violencia juvenil ha revelado un complejo entramado delictivo. La Fiscalía ha vinculado a al menos seis adultos al caso, entre ellos a Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, señalado como el presunto coordinador del ataque. Según las investigaciones, la estructura criminal habría instrumentalizado al menor para ejecutar el atentado, tras semanas de preparación logística.

Lea también: El primer tren del Metro de Bogotá llegará próximamente al país

Los implicados adultos habrían participado en tareas clave: desde el transporte del arma hasta el reconocimiento previo del lugar y el acompañamiento del menor antes y después del atentado. La Fiscalía también investiga si detrás de estos hechos existen intereses políticos o económicos que buscarían frenar el ascenso de Uribe Turbay en la carrera presidencial.

Tras la aceptación de cargos, se espera que el proceso penal contra el menor avance hacia una sentencia anticipada. En paralelo, las autoridades continúan la recolección de pruebas para identificar a todos los involucrados y determinar si hubo autoría intelectual o financiación detrás del ataque.

¿Quién está detrás del atentado a Miguel Uribe? Esto dice la Policía

Por su lado, el director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, reveló que la hipótesis principal apunta a que el atentado fue orquestado por el bloque Teófilo Forero de las disidencias de las FARC, comandadas por Iván Márquez, conocidas como la Segunda Marquetalia.

“Seguimos de forma muy detallada en el camino hacia la captura de los determinadores del atentado. No es solo una prioridad institucional, sino una obligación con la democracia”, afirmó Triana en entrevista con El Tiempo.

Además: Menores en estado de alicoramiento tras fiesta Emberá en Bogotá: ¿qué pasó?

El alto oficial indicó que han sido capturadas seis personas, entre ellas el sicario, un joven de 14 años que habría recibido 20 millones de pesos por disparar contra el senador. También fue capturado Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, señalado como el responsable de la planificación del ataque, y Katerine Andrea Martínez, alias “Gabriela”, una joven de 19 años que transportó el arma utilizada en el atentado. Según las investigaciones, Gabriela se trasladó a Caquetá, donde debía recibir instrucciones y protección, lo que refuerza la tesis de la participación de la Segunda Marquetalia, que tiene presencia activa en esa región.

El general Triana también mencionó que falta por capturar a dos personas más, ya plenamente identificadas, y que la institución ha realizado más de 240 actividades judiciales para esclarecer el caso. "Vamos a llegar hasta la última consecuencia”, enfatizó.

El ataque contra Uribe no habría sido un hecho aislado, como lo plantearon algunos sectores, sino un plan meticulosamente organizado. Según las autoridades, participaron personas ubicadas en al menos tres regiones del país, con funciones específicas como logística, inteligencia y escape del sicario, quien debía salir con vida del parque El Golfito, lugar donde ocurrió el ataque.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La joven promesa de la música popular, llegó a KienyKe.com para contar cómo pasó de cantar en bares de España a grabar con Jessi Uribe y Jhonny Rivera. ¡Conozca su historia!
Gregorio Eljach aseguró que la Fuerza Pública garantizará el orden público y la seguridad de todas las mesas de votación.
La exparticipante de La Casa de los Famosos presentó el que sería su nuevo reto profesional frente a las cámaras. ¡Le contamos los detalles!
Jay Blades, expresentador de The Repair Shop, fue acusado de violación y comparecerá el 13 de agosto en el Tribunal de Telford
Kien Opina