
Bogotá inauguró recientemente el distrito cultural Vive Claro, considerado el recinto de espectáculos más grande de Colombia, con capacidad para albergar hasta 40.000 personas. Sin embargo, durante el concierto de la legendaria banda estadounidense Green Day, el domingo 24 de agosto del 2025, un detalle inesperado generó preocupación entre los asistentes.
El evento, que congregó a miles de fanáticos, se convirtió en un hito para la capital al tratarse de uno de los primeros shows internacionales en el recién estrenado recinto. La empresa detrás de Vive Claro había resaltado que el lugar fue dotado con una infraestructura de última tecnología: una inversión superior a 1,2 millones de dólares en 12.000 kilómetros de fibra óptica para garantizar conectividad en taquillas, gradas, camerinos y la tarima. De hecho, hace apenas 15 días, en el concierto de prueba con los artistas colombianos Jessi Uribe y Paola Jara, asistieron cerca de 20.000 personas y el evento transcurrió sin inconvenientes.
Lea también: ¡Confirmado! Lamine Yamal y Nicki Nicole son pareja
En contraste, durante la presentación de Green Day, el movimiento de las graderías encendió las alarmas entre quienes compraron entradas en esa zona. Al unísono de los saltos del público, la estructura comenzó a moverse, generando temor. “Si tienen la oportunidad de ir a gradas en el Vive Claro, desaprovéchenla. Eso tambalea tanto que deberían registrarlo en la cuenta del Servicio Geológico Colombiano”; “En Vive Claro parece inseguro. Las graderías se mueven horrible”, fueron algunos de los comentarios publicados por usuarios en redes sociales.
La situación se viralizó rápidamente gracias a videos en los que se aprecia cómo las graderías tiemblan visiblemente con la energía del público, lo que reforzó la percepción de inseguridad y el “miedo” que muchos asistentes manifestaron sentir durante el espectáculo.
Además: Aida Victoria responde a rumor de que su bebé es de WestCo
Respuesta de las autoridades sobre la seguridad del Vive Claro
El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDEGER) emitió un comunicado en el que aseguró que el concierto de Green Day culminó con éxito, sin reportes de afectaciones ni para los asistentes ni para la infraestructura.
Según la entidad, el evento contó con la presencia de aproximadamente 35.000 personas y se desarrolló bajo la coordinación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) que integró a varias entidades distritales, encargadas de supervisar la seguridad dentro y fuera del recinto.
El informe indicó que la evacuación del escenario se realizó en su totalidad de manera ordenada y que durante el espectáculo se efectuaron reuniones interinstitucionales con los organizadores, con el objetivo de garantizar que los futuros conciertos y actividades culturales cumplan con los más altos estándares técnicos y de seguridad establecidos por la normativa vigente