Anuncian fechas de pago para cuarto ciclo de Colombia Mayor

Lun, 28/04/2025 - 17:37
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
Créditos:
Prosperidad Social

Con el propósito de seguir fortaleciendo la protección social de las personas mayores, Prosperidad Social anunció que entre el 2 y el 19 de mayo se entregarán los pagos correspondientes al cuarto ciclo de 2025 del programa Colombia Mayor.

Gustavo Bolívar, director de la entidad, explicó que esta nueva fase de dispersión beneficiará a 1.682.571 adultos mayores en todo el país, con una inversión superior a los 225.000 millones de pesos.

“Estos recursos representan un alivio importante para ustedes y sus familias. Trabajamos todos los días para garantizar pagos oportunos, seguros y sin intermediarios”, aseguró Bolívar. Además, reafirmó que bajo el liderazgo del presidente Gustavo Petro, el Gobierno Nacional mantiene su compromiso de trabajar por una vejez más digna, con justicia social y reconocimiento.

Así será el calendario de pagos

La entrega de los recursos se realizará de forma progresiva:

  • Desde el 2 de mayo: se iniciarán los pagos a quienes tienen cuentas bancarias o productos de banca digital en el Banco Agrario.

  • Desde el 7 de mayo: comenzarán los pagos para los beneficiarios que reciben el dinero por modalidad de giro. Esto incluye tanto los municipios con sucursal del Banco Agrario como aquellos donde se utilizan corresponsales bancarios o aliados.

Para facilitar el proceso, Prosperidad Social y el Banco Agrario divulgarán en redes sociales y en territorio la información sobre los puntos de cobro habilitados.

Además, los beneficiarios recibirán un mensaje de texto confirmando el monto y la fecha exacta para reclamar el subsidio.

Una de las principales novedades de este ciclo es la atención diferenciada a los adultos mayores en situación de mayor vulnerabilidad. Cerca de 520.156 beneficiarios mayores de 80 años recibirán un pago especial de 225.000 pesos, como parte de la estrategia de atención prioritaria.

Este enfoque responde a las políticas de inclusión social y justicia económica impulsadas desde Prosperidad Social, buscando reconocer y garantizar una vida más digna a las personas mayores en condiciones de pobreza extrema.

Recomendaciones para los beneficiarios

Prosperidad Social hizo un llamado a todos los beneficiarios para que mantengan actualizada su información de contacto. De esta forma se asegura una entrega eficiente de los pagos.

Para actualizar datos o resolver inquietudes, los usuarios pueden comunicarse a las líneas de atención:

  • 📞 Bogotá: 601 379 4840

  • 📞 Línea nacional: 01 8000 95 1100

También pueden acudir a los enlaces del programa en las alcaldías municipales.

Balance de los ciclos anteriores

Entre el 14 y el 31 de marzo de 2025, Prosperidad Social adelantó el pago del segundo y tercer ciclo de Colombia Mayor, logrando beneficiar a 1.623.327 personas con una efectividad del 97 %. La operación, en esa oportunidad, se realizó a través de SuperGIROS y sus aliados, evidenciando el compromiso del Gobierno Nacional en la entrega de ayudas sociales.

Ahora, con el Banco Agrario liderando el proceso, se busca fortalecer aún más los mecanismos de entrega, garantizando que los apoyos económicos lleguen de manera puntual y segura a quienes más lo necesitan.

Con estas acciones, Colombia avanza hacia un país más equitativo, reconociendo el valor y el aporte de las personas mayores a la sociedad.

Más KienyKe
Carín León, el ícono de la música regional mexicana, llegó a Bogotá para adelantar lo que promete ser una noche histórica en el Campín con su tour 'Boca Chueca'. ¡Le contamos los detalles!
Prosperidad Social anunció las fechas para el cuarto pago de Colombia Mayor, que beneficiará a más de 1,6 millones de adultos mayores en Colombia.
BIME Bogotá reunirá en su programación profesional a artistas de la talla de Tokischa, Silvana Estrada, Luísa Sonza y Zeta Bosio.
TransMilenio informó que la Estación de Universidades permanece cerrada por los disturbios causados por los encapuchados que se enfrentan a las autoridades.
Kien Opina