Ecopetrol anuncia de cuánto serán sus inversiones en 2024

Vie, 01/12/2023 - 07:11
La empresa señaló los rubros en los que invertirá de manera estratégica a lo largo del año.
Créditos:
Edición - Kienyke

La petrolera estatal Ecopetrol, la mayor compañía de Colombia, aprobó este jueves un plan de inversiones de entre 23 y 27 billones de pesos (entre 5.722 y 6.718 millones de dólares) para 2024, destinados en parte a la transición energética.
La empresa señaló en un comunicado que del total aprobado por su junta directiva, 19,3 billones de pesos serán destinados para "mantener niveles de producción rentables entre 725.000 y 730.000 barriles equivalentes por día".


Con eso se busca también tener un promedio de carga en las refinerías de entre 420.000 y 430.000 barriles de crudo por día y más de un millón de barriles transportados diariamente.

"Se tiene previsto invertir más del 42 % del plan en proyectos de transición energética, a través de los negocios de soluciones de bajas emisiones, abastecimiento de gas natural, descarbonización, transmisión eléctrica y vías", agregó la información.

La compañía prevé destinar además cerca de 3,7 billones de pesos para proyectos de sostenibilidad en áreas como desarrollo territorial, crisis climática, ciencia, tecnología e innovación.

Según el plan de inversiones de Ecopetrol, la compañía espera en los próximos tres años generar 7 billones de pesos en "eficiencias comerciales, ahorros y control del gasto".

También pretende asegurar el año entrante "retornos competitivos a niveles de Brent" de 75 dólares por barril con un retorno sobre el capital medio empleado (roace) del 9 %, un margen ebitda (resultado bruto de explotación) aproximado del 38 % y transferencias a la Nación superiores a 38 billones de pesos.

Todo esto en un contexto en el que la compañía informó de una utilidad neta de 14,8 billones de pesos en los primeros nueve meses del año, una caída del 44,1 % con respecto al mismo periodo de 2022.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Donald Trump fue recibido en el castillo de Windsor por el rey Carlos III en una ceremonia restringida por seguridad, en medio de protestas y detenciones relacionadas con críticas al mandatario.
El presidente generó una nueva polémica tras publicar que el exvicepresidente ecuatoriano había sido naturalizado.
Javier Gandolfi deja de ser entrenador de Atlético Nacional tras la derrota y polémica ante Bucaramanga. ¿Qué sucedió?
El Gobierno defiende la sustitución voluntaria de cultivos y reporta cifras históricas en capturas e incautaciones.