EE.UU. advierte posible violencia en las protestas de Bogotá

Mar, 07/10/2025 - 12:35
La Embajada de Estados Unidos pidió a sus ciudadanos evitar las zonas cercanas a la Calle 26 durante las protestas convocadas este martes en Bogotá.
Créditos:
EFE.

La Embajada de Estados Unidos en Colombia emitió una alerta de seguridad ante las manifestaciones convocadas para este martes 7 de octubre en Bogotá, advirtiendo que las protestas “tienen el potencial de tornarse violentas”. El mensaje fue publicado en su cuenta oficial de X, donde pidió a los ciudadanos estadounidenses evitar la zona de la Calle 26 y las inmediaciones de la sede diplomática.

“Las protestas podrían durar hasta la noche y tienen el potencial de tornarse violentas. Los ciudadanos estadounidenses deben evitar las protestas masivas y la zona alrededor de la embajada”, indicó el comunicado

Las marchas están programadas para iniciar a las 4:00 p.m., partiendo desde la Universidad Nacional hacia la Embajada de EE. UU. en la Calle 26. Además, la Secretaría de Gobierno de Bogotá confirmó otros cuatro puntos de concentración en diferentes sectores de la capital.

Esta advertencia se suma a la nota diplomática enviada por la Embajada a la Cancillería, en la que solicitó apoyo logístico y de seguridad para prevenir alteraciones del orden público. La semana pasada, durante otras manifestaciones en la Carrera Séptima, se registraron actos de vandalismo contra el edificio de la Andi y el CAI de la Policía “Avenida Chile”.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Según la Fiscalía, los policías habrían encontrado el dinero durante un operativo y, en lugar de entregarlo, decidieron quedárselo. ¿Qué se sabe?
La Fiscalía maneja tres líneas de investigación para esclarecer el atentado en La Modelo, donde un funcionario del Inpec murió y dos resultaron heridos.
El Megaland celebrará sus 20 años el próximo 29 de noviembre, con un cartel de lujo y la expectativa de reunir a más de 40.000 fanáticos en una fiesta musical inolvidable.
El Tribunal de Cundinamarca rechazó la tutela de Gustavo Bolívar y Diana Corcho contra el CNE por la consulta del Pacto Histórico, al considerarla improcedente.
Kien Opina