Elver Sanabria asume la Dijín en cambios clave de la Policía

Jue, 11/09/2025 - 16:59
El mayor general Carlos Triana anunció el 11 de septiembre varios relevos en la cúpula policial y militar.
Créditos:
Policía Nacional

El mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, director general de la Policía Nacional, anunció el jueves 11 de septiembre una serie de nombramientos estratégicos en la cúpula de la institución. Estas decisiones hacen parte de un proceso de reestructuración interna que busca fortalecer la capacidad operativa y preventiva en diferentes regiones del país.

Según explicó la entidad, la selección de los nuevos mandos se basó en un análisis de trayectoria, formación y perfil profesional de los oficiales, con el fin de responder a los retos actuales en materia de seguridad.

Le puede interesar: De vendedor a CEO de Makro: la inspiradora historia de Nicolás Tobón

Nuevo director en la Dijín

Uno de los cambios más destacados se dio en la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), donde asumió como director el coronel Elver Vicente Alfonso Sanabria, tras haber liderado la oficina de Antisecuestro y Antiextorsión (Gaula). El oficial reemplaza al coronel Hebert Noe Mejía Castro.

Sanabria cuenta con más de 27 años de carrera en la Policía, es administrador policial y de empresas, especialista en seguridad, y tiene una maestría en Investigación Criminal. Además, ha ocupado cargos en distintas seccionales de investigación, en ciudades como Bogotá, Norte de Santander y Cauca, y se ha especializado en Policía Judicial, Técnicas Avanzadas de Entrevista e Interrogatorio y en el Sistema Penal Acusatorio.

Su trayectoria incluye una experiencia internacional en España, donde fue enlace de investigación criminal en 2020, fortaleciendo la cooperación contra el crimen organizado transnacional.

Relevos en áreas estratégicas

El movimiento de Sanabria generó una cadena de nuevos nombramientos:

  • La Dirección de Antisecuestro y Antiextorsión (Diase) quedó a cargo del coronel Édgar Andrés Correa Tobón, antes comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
     
  • La comandancia del Departamento de Policía Caldas fue asumida por la coronel Rocío Milena Melo Puerto.
     
  • En la Policía Metropolitana de Popayán fue designado el coronel Germán Alonso Manrique Cornejo.
     
  • El Departamento de Policía Cauca pasó al mando del coronel Gerson Bedoya Piraquive.
     
  • En el Departamento de Policía Casanare, la comandancia quedó en manos del coronel Paulo Javier Galindo Valencia.
     

De acuerdo con la institución, estos relevos responden a la necesidad de consolidar procedimientos efectivos de gestión territorial y reforzar la presencia policial en zonas críticas.

Experiencia y perfil del nuevo jefe de la Dijín

El coronel Sanabria ha dedicado gran parte de su carrera a la lucha contra organizaciones criminales. Ha liderado grupos de investigación especializados y operativos para desarticular redes delincuenciales, destacándose por perfeccionar metodologías avanzadas de investigación y fortalecer la cooperación entre autoridades nacionales e internacionales.

Su perfil académico y operativo lo posiciona como un referente en la investigación criminal compleja, un área clave en el actual escenario de seguridad que enfrenta el país.

Reestructuración también en el Ejército

En paralelo, el Ejército Nacional anunció el 6 de agosto de 2025 una reestructuración con ocho cambios en mandos de divisiones y brigadas.

Entre los más relevantes está la designación del mayor general Giovanni Rodríguez León al Comando de Educación y Doctrina, un puesto estratégico para la actualización doctrinal de las tropas. En su lugar, al frente de la Segunda División, fue nombrado el brigadier general Rodolfo Morales Franco.

Asimismo, la Tercera División pasó al mando del brigadier general Javier Hernando Africano López, mientras que el brigadier general Federico Alberto Mejía Torres asumió como jefe del Centro Nacional de Entrenamiento.

Otros cambios incluyeron rotaciones en la Décima Brigada, la Brigada 13, la Brigada 18 y el Comando de Personal, en una reorganización que busca fortalecer las operaciones y la formación de los altos mandos.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La Eurocámara advirtió que el crimen refleja la fuerza del narcotráfico en Colombia y pidió evitar que quede en la impunidad.
La estilista no tenía la formación profesional ni la experiencia para realizar el procedimiento quirúrgico.
Esta estrategia busca mejorar la seguridad en la capital antioqueña
Yina Calderón recurrió a sus seguidores para ayudarle a denunciar el perfil de un perfil que la amenazó a muerte.