Ely y Paloma: las guardianas de cuatro patas que desafían al crimen en el Quindío

Jue, 11/09/2025 - 16:41
Dos caninas militares se convierten en heroínas silenciosas al enfrentar narcotráfico y terrorismo en el Quindío.
Créditos:
Octava Brigada del Ejército Nacional de Colombia

En las montañas del Quindío, donde los cafetales se confunden con la neblina y la vida transcurre en apariencia tranquila, dos heroínas de cuatro patas se han convertido en las centinelas más inesperadas contra el crimen.

Ely, una pastor belga malinois de mirada atenta, y Paloma, una labradora de espíritu noble, llevan años escribiendo una historia que pocos conocen, pero que ha salvado vidas y golpeado a economías ilícitas.

El año 2025 las encontró en medio de misiones decisivas. Ely, entrenada en la lucha contra el narcotráfico, logró incautar más de cuatro toneladas de marihuana en la vía La Línea. Su olfato, afinado tras meses de disciplina y paciencia, desarmó una cadena que pretendía pasar inadvertida en la cordillera. Paloma, por su parte, se enfrentó a un enemigo distinto pero igual de letal: un cilindro cargado de explosivos en Córdoba, Quindío. Gracias a su alerta, decenas de civiles y soldados pudieron regresar a casa.

Ely - Ejército- Quindío
Créditos:
Soldado Cristian Mateus, guía canino de Ely

Ambas forman parte del Batallón de Alta Montaña N.°5, una unidad militar que custodia los corredores de movilidad que conectan el Quindío con Tolima y Valle del Cauca. Para su comandante, el teniente coronel Franklin Camilo Noguera, estos binomios caninos son “clave para el cumplimiento de la misión”. No se trata de una frase protocolaria: en el terreno, la precisión de sus sentidos marca la diferencia entre el fracaso y el éxito.

El camino hasta llegar ahí no es sencillo. Cada guía y su perrita atraviesan un entrenamiento riguroso de tres meses, seguido de reentrenamientos periódicos. La paciencia, la disciplina y la confianza mutua son parte del aprendizaje. La eficacia lo demuestra: 98% de confiabilidad en la detección de drogas y explosivos. Y sin embargo, detrás de ese porcentaje frío se esconde algo más íntimo, algo que no se mide en cifras.

Vea también: Telmo y Léster: la historia de los héroes de cuatro patas caídos en Amalfi

El soldado profesional José Alejandro Gutiérrez, guía de Paloma, lo explica con palabras que se alejan de los informes oficiales: "Llevamos cuatro años juntas, día y noche. Ella me apoya y yo la apoyo. Es como una familia. Si estoy triste, ella lo percibe y se acerca. En momentos duros, me da fuerza”. La voz se quiebra un poco cuando recuerda el hallazgo del cilindro en Córdoba. “Sentí temor por su vida, pero debía controlarme para que ella no lo sintiera. Cuando se sentó, supe que había un explosivo. Le di su premio y seguimos adelante”.

Paloma-Ejército-Quindío
Créditos:
Soldado José Gutiérrez, guía canino de Paloma.

Ese vínculo, construido en el día a día, trasciende la vida militar. La mayoría de estas perritas, al retirarse, encuentran un hogar definitivo junto a quienes fueron sus guías. Porque no son simples herramientas de guerra, sino compañeras de vida.

Ely y Paloma seguirán patrullando las montañas, olfateando el peligro antes de que explote, frenando las economías criminales que acechan a la región. Su labor, silenciosa y tenaz, es también un recordatorio: las heroínas no siempre llevan uniforme humano. A veces, ladran.

Creado Por
Karen Liliana Gamba
Más KienyKe
La Eurocámara advirtió que el crimen refleja la fuerza del narcotráfico en Colombia y pidió evitar que quede en la impunidad.
La estilista no tenía la formación profesional ni la experiencia para realizar el procedimiento quirúrgico.
Esta estrategia busca mejorar la seguridad en la capital antioqueña
Yina Calderón recurrió a sus seguidores para ayudarle a denunciar el perfil de un perfil que la amenazó a muerte.