
Hay expectativa en el país por quién sería el reemplazo de Lena Estrada en el Ministerio de Ambiente luego de que renunciara a su cargo en medio de la crisis por los bloqueos de mineros y campesinos en Boyacá, quienes reclaman soluciones sobre la delimitación de páramos y mejoras laborales.
Aunque el presidente Gustavo Petro encargó la cartera temporalmente a Irene Vélez, actual directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), no sería ella quien se quede en el cargo.
Según reveló en primicia La W, la nueva ministra de Ambiente sería Lilia Tatiana Roa Avendaño, hoy viceministra de Ambiente. La funcionaria es ingeniera de Petróleos egresada de la Universidad Industrial de Santander y tiene una maestría en Estudios Latinoamericanos, con Mención Política y Cultura, de la Universidad Andina Simón Bolívar de Ecuador.
La crisis climática ha sido una de las principales iniciativas de Lilia Tatiana Roa, quien ha centrado sus investigaciones en la transición energética justa, la construcción de alternativas energéticas locales, el ordenamiento territorial alrededor del agua y formas diversas de ocupación y uso del territorio en busca de la justicia climática.
Cabe destacar que con la salida de Estrada, el Gobierno de Petro completa 60 ministros en sus casi tres años de mandato, una cifra inédita que refleja la alta rotación en el gabinete presidencial.
Ninguno de los 18 ministros que comenzaron con él en agosto de 2022 permanece en su cargo, lo que ha sido interpretado por analistas como una señal de inestabilidad y tensión entre las promesas de cambio del Ejecutivo y la gestión institucional.
Estrada se convierte además en la segunda ministra de Ambiente que renuncia durante este gobierno, después de Susana Muhamad, quien dejó el cargo en febrero de 2025 en medio de diferencias internas