
La búsqueda de Tatiana Hernández, la joven estudiante de Medicina de 23 años desaparecida en Cartagena, ha dado un giro inesperado. Su madre, Lucy Díaz Gordillo, reveló recientemente un nuevo hallazgo dentro del cuarto de su hija: un segundo celular que hasta ahora no había sido entregado a las autoridades y que podría aportar información crucial para el caso.
Tatiana fue vista por última vez el domingo 13 de abril de 2025, cuando tomó un descanso en la playa cercana al Hospital Naval de Bocagrande, donde realizaba su internado.
Aquella tarde, su madre le llevó almuerzo, sin imaginar que sería la última vez que la vería. Horas después, su pareja, David Espitia, alertó desde Bogotá sobre la falta de comunicación con Tatiana. Ese mismo día, se encontraron sus sandalias y un primer celular abandonado sobre los espolones de la playa, en el mismo sitio donde un turista la había grabado momentos antes.
Desde entonces, su desaparición se convirtió en uno de los casos más mediáticos del país. La Armada Nacional, la Policía y la Fiscalía han desplegado amplios operativos terrestres y marítimos para dar con su paradero, pero sin resultados concluyentes. Hasta ahora.
El hallazgo inesperado: un segundo teléfono
La nueva pista fue dada a conocer por Lucy Díaz en una entrevista reciente. Según contó, mientras revisaba pertenencias en el cuarto de su hija, encontró un segundo teléfono móvil que no había sido reportado anteriormente.
El dispositivo, descrito como un teléfono básico, más cercano a una “carcasa” que a un smartphone moderno, fue entregado a las autoridades para su análisis.
Aunque este teléfono parecía inofensivo a simple vista, se suma a otro detalle revelador: las amigas cercanas a Tatiana habrían compartido con los investigadores la contraseña del primer celular hallado en la playa, algo que su propia madre desconocía.
Este hecho ha llamado la atención de la Fiscalía, que ya investiga por qué personas distintas a su círculo más íntimo tenían acceso a su información personal.
Líneas de investigación abiertas
Con la incorporación de este nuevo dispositivo a la investigación, se abren nuevas hipótesis. ¿Por qué Tatiana tenía dos teléfonos? ¿Estaba utilizando uno para fines personales y otro para comunicarse con personas específicas? ¿Hay indicios de que alguien cercano a ella supiera más de lo que ha dicho hasta ahora?
El fiscal asignado al caso confirmó que ambos celulares, junto con su portátil y otros objetos personales, están siendo analizados por peritos informáticos en busca de mensajes, llamadas o geolocalizaciones que puedan ofrecer pistas sobre sus últimos movimientos.
Además, una de las hipótesis que cobra fuerza es que Tatiana podría no haber sufrido un accidente, como se pensó inicialmente debido a las fuertes corrientes del mar ese día, sino que pudo haber sido víctima de un rapto. Su madre no descarta esta posibilidad: “Siento en mi corazón que ella sigue viva, que está aquí en Cartagena y que algún día la vamos a encontrar”.
Mientras tanto, el apoyo de la comunidad universitaria, familiares y amigos no ha cesado. Pegatinas, redes sociales, recorridos por las calles y vigilias se han convertido en el reflejo de un clamor colectivo por respuestas. El Hospital Naval ha mantenido su colaboración con las autoridades, y la Universidad de Cartagena ha ofrecido ayuda jurídica y psicológica a la familia.
David Espitia, el novio de Tatiana, sigue viajando frecuentemente entre Bogotá y Cartagena para estar cerca de las investigaciones. Él también cree que hay algo más detrás de la desaparición de su pareja: “Tatiana no se habría ido sin avisar. Algo pasó, y merecemos saber qué fue”.
Lo que viene
Con el hallazgo del segundo celular, las autoridades ahora redoblan esfuerzos. La información que pueda extraerse de este dispositivo podría ser determinante para esclarecer el caso. Expertos judiciales aseguran que, en casos similares, los celulares han sido piezas clave para reconstruir las últimas horas de las víctimas.
Mientras tanto, la familia de Tatiana Hernández mantiene viva la esperanza. Cada nuevo dato, por mínimo que sea, es una oportunidad para acercarse a la verdad.
Si usted tiene información sobre el paradero de Tatiana, puede comunicarse con la línea habilitada por la Fiscalía: 122 o al celular 314 358 7212. Su ayuda puede hacer la diferencia.