Petro en la Lista Clinton: así reaccionó el mundo de la política

Vie, 24/10/2025 - 14:48
La inclusión del presidente Gustavo Petro en la llamada Lista Clinton desató una ola de reacciones en todos los sectores políticos del país.
Créditos:
Presidencia de la República.

El Gobierno de Estados Unidos incluyó al presidente Gustavo Petro en la Lista Clinton, una decisión histórica debido a que es el primer mandatario en ser incluido. Este registro que mantiene la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sanciona a personas y entidades presuntamente vinculadas con el narcotráfico y el lavado de dinero.

De acuerdo con el comunicado oficial, la actualización también incluye a la primera dama, Verónica Alcocer; al ministro del Interior, Armando Benedetti; y al hijo del primer mandatario, Nicolás Petro Burgos. Todos fueron señalados como “vinculados” al presidente Petro, lo que implica sanciones financieras inmediatas.

Con esta decisión, se congelará todos los activos y propiedades que los mencionados tengan bajo jurisdicción estadounidense y se prohíbe a ciudadanos o empresas de Estados Unidos realizar transacciones con ellos.

¿Qué dijo Gustavo Petro tras ser incluido en la Lista Clinton?

La reacción del jefe de Estado no tardó mucho, pues a través de su cuenta de X, señaló la decisión como una paradoja y aseguró que no dará “ni un paso atrás”.

“Efectivamente la amenaza de Bernie Moreno se cumplió, yo, mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC. Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik de los EE.UU. Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína. Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas”, escribió el mandatario.

Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que su inclusión en la lista es una represalia política:

“Por haber defendido la dignidad del país y que el presidente @petrogustavo no es un narcotraficante, me meten en la lista OFAC sin yo haberlos agredido. Eso demuestra que todo imperio es injusto y que su lucha antidrogas es una farsa armamentista. En este país nadie se cree el cuento de que yo soy narcotraficante. Nunca he entrado a la casa de un solo narcotraficante. Para EE. UU., un pronunciamiento no violento es igual que ser narcotraficante. Gringos go home”, afirmó Benedetti.

Reacciones políticas tras la inclusión de Petro en la Lista Clinton

La noticia provocó una ola de reacciones en redes sociales, donde líderes políticos, periodistas y ciudadanos expresaron posiciones encontradas. A continuación algunas de ellas:

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
Tres fines de semana largos y un festivo navideño cierran el año con nuevas oportunidades para desconectarse.
El brigadier general William Rincón recalcó que la Policía es la responsable de "guardar la paz y la tranquilidad".
La Fiscalía informó este viernes que desmanteló un grupo del ELN dedicado a blanquear dinero del narcotráfico.
La inclusión del presidente Gustavo Petro en la llamada Lista Clinton desató una ola de reacciones en todos los sectores políticos del país.