Cabal busca reformar acreditaciones en la JEP

Jue, 06/02/2020 - 07:46
En Congreso de la República impulsarán una iniciativa que pretende que todas las víctimas de la extinta guerrilla de las Farc sean acreditadas en la Jurisdicción Especial para la Paz
En Congreso de la República impulsarán una iniciativa que pretende que todas las víctimas de la extinta guerrilla de las Farc sean acreditadas en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). El proyecto de ley lo radicó en noviembre del 2019 la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, con el que busca modificar el artículo tercero de la ley 1922 de 2019, conocida como Ley de Procedimiento de la JEP, ya que considera que este revictimiza a las personas que sufrieron el conflicto armado. [single-related post_id="1246980"] De acuerdo a la congresista, propuso dicho proyecto para que todas las víctimas de las Farc, que están acreditadas en la justicia ordinaria y la justicia transicional, de Justicia y Paz, de la Fiscalía sean aceptadas automáticamente en la JEP. "No es posible que hoy se le pongan trabas, cuando una víctima de por sí ya ha tenido que hacer un esfuerzo para buscar una acreditación. Hemos sido informados que la gente ya envió una cantidad de carpetas a la Defensoría del Pueblo donde estaban la historia de las víctimas y su acreditación en la Jurisdicción de Justicia y Paz, más el registro Único de Víctima", señaló la senadora uribista. Por lo que la iniciativa pretende se agregue un parágrafo para que cualquier personas que ya esté acreditada en otras instancias judiciales, ordinaria o transicional, sea aceptada automática a la JEP.
"No tienen porqué hacer un trámite adicional, eso es revictimizar a la víctimas. Nos vendieron que iban a estar en el centro del Acuerdo, no está sucediendo", manifestó Cabal.
Por eso razón, solicitó la Defensoría del Pueblo a "que exija que las víctimas entren sin pasar sin pasar ningún otro procedimiento adicional, que además vulnera el Derecho Internacional de los Derechos Humanos". [single-related post_id="1247256"] Y añadió: "No estamos ampliando la jurisdicción de la JEP. Estamos exigiendo el cumplimiento de la base del acuerdo que son sus víctimas (las de las farc en este caso)".
Más KienyKe
Jaafar Jackson, sobrino del ‘rey del pop’, protagoniza la esperada película que llegará a cines en abril de 2026 bajo la dirección de Antoine Fuqua.
Los visitantes podrán vivir una experiencia inmersiva con avistamiento virtual del oso de anteojos y la rana dorada en el Parque Simón Bolívar
Entre reproches al mandatario estadounidense por su ausencia en la COP30, Petro aseguró que lloró por el respaldo de colombianos a diferentes señalamientos.
El ente acusador pidió medida de aseguramiento en la cárcel contra Juan Carlos Suárez Ortiz, señalado de la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes.
Kien Opina