Partidos Comunista y UP renuncian a consulta del Pacto Histórico

Mié, 22/10/2025 - 14:48
El Partido Comunista y la Unión Patriótica se retiraron de la consulta del Pacto Histórico, dejando a Iván Cepeda y Carolina Corcho con el aval del Polo Democrático.
Créditos:
Redes sociales Pacto Histórico.

El panorama político dentro del Pacto Histórico cambió nuevamente a pocos días de la consulta presidencial del próximo 26 de octubre. El Partido Comunista Colombiano y la Unión Patriótica anunciaron oficialmente su renuncia a participar en la contienda, tras considerar que no existe un acuerdo de consulta interpartidista que los vincule formalmente.

La decisión se conoció luego de la resolución 10251 de 2025 emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que señaló que la inscripción de los precandidatos Iván Cepeda y Carolina Corcho fue realizada con el aval de partidos diferentes al Pacto Histórico, específicamente el Polo Democrático, el Partido Comunista y la Unión Patriótica.

Sin embargo, el tribunal electoral se abstuvo de pronunciarse sobre la certificación solicitada por el senador Cepeda, dejando sin claridad si la consulta de este domingo tendría carácter interpartidista y si su resultado podría o no derivar en una candidatura dentro del Frente Amplio previsto para marzo.

Ante la falta de definición jurídica, las dos colectividades decidieron apartarse del proceso. En una carta dirigida al CNE, la Registraduría y la Procuraduría, los representantes legales de ambas organizaciones aclararon que las firmas que aparecen en la solicitud de consulta fueron realizadas en representación del movimiento político Pacto Histórico, no de sus partidos individualmente considerados.

“Renunciamos a cualquier posibilidad de participación en una consulta interpartidista, por cuanto ello no refleja la voluntad de nuestras organizaciones políticas”, señala el documento.

Con esta renuncia, solo el Polo Democrático mantendría su aval a los precandidatos Cepeda y Corcho para participar en la consulta. Esta decisión deja al Pacto Histórico en un escenario de incertidumbre política y jurídica a tan solo días del proceso interno que definirá su futuro liderazgo presidencial.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
El representante Julio César Triana pidió al Gobierno retirar la Ley de Sometimiento, al considerar que favorece a los delincuentes y vulnera la Constitución.
Tras casi 20 años, Bancolombia traerá de vuelta la icónica abejita de Conavi con una tarjeta débito de edición limitada, como parte de sus 150 años de historia.
La marca de autos eléctricos Tesla aterriza en Colombia con su primera sede oficial y nuevos modelos disponibles en Bogotá y Medellín.
Más de 100 gazatíes murieron en los últimos bombardeos israelíes antes de la reanudación del alto el fuego en la Franja de Gaza.
Kien Opina