Petro estalla en la COP30 contra Trump: “Lloré”

Jue, 06/11/2025 - 15:12
Entre reproches al mandatario estadounidense por su ausencia en la COP30, Petro aseguró que lloró por el respaldo de colombianos a diferentes señalamientos.
Créditos:
Presidencia de Colombia

La participación de Gustavo Petro en la COP30, celebrada en Brasil, estuvo marcada por un discurso donde el mandatario colombiano dirigió serias críticas hacia Donald Trump, presidente de Estados Unidos. El detonante fue la no asistencia del jefe de Estado norteamericano a la cumbre ambiental, situación que Petro consideró una afrenta hacia los esfuerzos multilaterales por enfrentar la crisis climática.

Trump está contra la humanidad al no venir aquí… Dejarlo solo, olvidarlo. El olvido es el castigo mayor”, afirmó con contundencia.

Le puede interesar: Ruptura entre ELN y Segunda Marquetalia desata violencia en Vichada

Petro defiende el progresismo enfocado en la vida

En su intervención, el presidente colombiano expuso que su visión política se basa en la protección de la vida y rechazó cualquier concepto de progresismo vinculado a energías fósiles.

No hay un progresismo fósil… conducir a la humanidad hacia la vida es la verdadera bandera”, manifestó.

Además, presentó una iniciativa económica orientada a transformar a América Latina y el Caribe mediante 500.000 millones de dólares, recursos que —según indicó— podrían venir del mundo árabe, China, Europa e incluso Estados Unidos, con el fin de activar el potencial regional.

Crisis diplomática entre Petro y Trump

Las declaraciones del mandatario colombiano se dan en un contexto de crecientes tensiones bilaterales. En fechas recientes, Donald Trump acusó a Petro de ser ‘líder del narcotráfico’, al tiempo que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos decidió incluir al presidente colombiano en la lista Clinton, herramienta financiera que identifica a los narcotraficantes más peligrosos.

Petro respondió mediante un mensaje publicado en X:

“Lo que hizo Trump contra mí y mi familia no es solo un profundo acto de grosería, sino un insulto a la nación colombiana, una humillación”.

El jefe de Estado también señaló directamente al senador Marco Rubio, asegurando que este actuó asesorado por un equipo en Florida que recibió a políticos colombianos con vínculos familiares con la mafia de la cocaína. Según Petro, esta maniobra dejó una marca comparable al episodio histórico del robo de Panamá.

“Me hizo llorar”: reacción tras entrar en la lista Clinton

En otro pronunciamiento en X, Petro reconoció que su inclusión en la lista Clinton lo llevó a derramar lágrimas:

Lloro porque a un 40 % de la sociedad colombiana le parece bien que pongan a su presidente como si fuera un narcotraficante”.

Le puede interesar: Claves de la cumbre Celac-UE 2025 en Santa Marta

Destacó que su trayectoria siempre ha estado enfocada en denunciar las redes criminales que influyeron en el Estado colombiano, provocando un genocidio en el país. Añadió que ha revelado los presuntos nexos entre narcotraficantes y actores del Congreso, ministerios e incluso presidencias anteriores.

“Sabré vivir aún puesto arbitrariamente en la lista de los narcos”, expresó.

 

Petro insiste en su crítica desde Brasil

A solo diez meses de concluir su mandato, Petro reiteró desde Brasil sus críticas contra Trump y su ausencia en la cumbre climática:

Trump está contra la humanidad. Dejarlo solo, olvidarlo”.

El presidente volvió a subrayar la urgencia de que el progresismo mundial priorice la vida y respalde iniciativas económicas que impulsen el desarrollo sostenible en la región.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
La Dirección Territorial de Risaralda confirmó la apertura de una investigación administrativa sancionatoria contra el club matecaña.
A 40 años del holocausto, las altas cortes realizarán un acto solemne en memoria de las víctimas y en defensa de la independencia judicial.
Jaafar Jackson, sobrino del ‘rey del pop’, protagoniza la esperada película que llegará a cines en abril de 2026 bajo la dirección de Antoine Fuqua.
Los visitantes podrán vivir una experiencia inmersiva con avistamiento virtual del oso de anteojos y la rana dorada en el Parque Simón Bolívar
Kien Opina