¿Quién es el abogado de Nicolás Petro?

Mar, 01/08/2023 - 18:31
La defensa de Nicolás Petro está haciendo hasta lo imposible por ayudar al primogénito del presidente de la República.
Créditos:
Edición - Kienyke

El caso de Nicolás Petro tiene hoy la atención no solo de la audiencia colombiana, sino de muchos otros países que siguen de cerca uno de los escándalos que tienen tensionado al gobierno del presidente Gustavo Petro, pues los presuntos cargos (lavado de activos y enriquecimiento ilícito) estarían relacionados con la financiación de la campaña del primer presidente progresista de Colombia. 

Y es que las quejas de la defensa de Nicolás Petro no se han hecho esperar. David Teleki es el nombre del abogado del primogénito del primer mandatario, y ha dicho que la Fiscalía ha incurrido en malas prácticas relacionadas con el proceso en contra del diputado atlanticense. 

A Noticias Caracol, el abogado dijo que “debieron hacer un análisis sopesado sobre si realmente existieron motivos, porque podrían haberlo citado en cualquier momento. Este es un proceso por un delito donde se deben hacer unas justificaciones y han debido llamarnos a interrogatorio previo para justificar”

Teleki se graduó como abogado de la Universidad Externado de Colombia  y cuenta con una especialización en Derecho y Nuevas Tecnologías de la misma alma máter. 

Asimismo, en su perfil de Twitter se lee que escribe una columna para el medio alternativo 'Bandalos'.

El otro defensor de Nicolás Petro es Juan Trujillo, también egresado de la Universidad Externado, quien, entre otras cosas, ha resaltado que en proceso contra Petro y Vásquez ha habido hostilidades innecesarias. 

“Como usted lo leyó, radiqué memorial en el Centro de Servicios Judiciales con copia al Ministerio Público, solicitándole que las audiencias del día de hoy (domingo 30 de julio de 2023) se realicen en un lugar diferente a las instalaciones de la Fiscalía”, dijo.

En su momento añadió que “de nuestra parte, pues hemos recibido un tratamiento hostil por parte de la Fiscalía, no contamos con las garantías para hacer una diligencia allá. Y además se generaría un precedente terrible, señor juez, que ahora en adelante las audiencias se celebren en la Fiscalía General de la Nación”.

¿Para cuándo quedó la reanudación de audiencia en caso Nicolás Petro?

Este martes ha sido noticia nacional la audiencia a la que fueron citados el diputado Nicolás Petro Burgos y Days Vásquéz, su expareja sentimental, cuyas relevaciones dieron pie a uno de los más polémicos (y políticos) casos de que se tenga memoria en la historia reciente del país. 

El hijo del presidente Gustavo Petro aseguró que colaborará con la justicia, por lo que el juez 74 de control de garantías aplazó la audiencia para el jueves 3 de abril.

Enriquecimiento ilícito y lavado de activos son los presuntos cargos por los que el primogénito del mandatario está bajo observación investigativa. 

A las 2 de la tarde del próximo jueves los colombianos tendrán la posibilidad de seguir conociendo detalles del escándalo que tiene en lío judiciales al político de 37 años y a su exesposa. 

“Quiero anunciar a Colombia que iniciaré un proceso de colaboración en la que me referiré a nuevos hechos y situaciones que ayudarán a la justicia. Lo hago por mi familia y por mi bebé que viene al camino”, dijo.

Nicolás Petro buscará negociar con la Fiscalía

Este martes, 1 de agosto se adelantó la audiencia de imputación de cargos contra Nicolás Petro y Day Vásquez, quienes están siendo señalados por la Fiscalía de cometer delitos relacionados con lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Frente a los hechos que fueron materia de investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación, se revelaron una serie de detalles con los que se estaría implicando a Nicolás Petro de realizar gastos que no corresponden a sus ingresos mensuales.

Lea también: Los argumentos de la Fiscalía contra Nicolás Petro y Day Vásquez

Con esto, empezaron las inconsistencias que el Fiscal presentó, por tanto, luego de la declaración de la ex esposa de Petro en meses pasados, se empezó a esclarecer la presunta llegada de dineros en medio de las campañas presidenciales que se adelantaron en 2022.

Según lo reveló el fiscal del caso, Vásquez tendría conocimiento de dichos ingresos y además, gastos que en su mayoría se habrían realizado en finca raíz, ella sería la conocedora de estos movimientos financieros.

Luego de que se declaran inocentes los dos implicados, Nicolás Petro decidió pronunciarse al cierre de la audiencia. Allí aseguró que buscará colaborar con la justicia al igual que lo hará Day Vásquez.

“Quiero anunciar a Colombia que hemos decidido iniciar un proceso de colaboración donde me referiré a nuevos hechos y situaciones que ayudarán a la justicia. Lo hago por mi familia y por mi bebé que viene en camino”, apuntó Petro Burgos.

Más KienyKe
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
La Dirección Territorial de Risaralda confirmó la apertura de una investigación administrativa sancionatoria contra el club matecaña.
Kien Opina