Reforma pensional: ¿Qué viene ahora que volvió a Cámara de Representantes?

Mié, 18/06/2025 - 15:15
La Corte Constitucional decidió suspender la entrada en vigor de la reforma pensional, que estaba prevista para el próximo 1 de julio.
Créditos:
EFE

La Corte Constitucional decidió suspender la entrada en vigor de la reforma pensional, que estaba prevista para el próximo 1 de julio. El alto tribunal devolvió el proyecto a la Cámara de Representantes, lo que genera diversas inquietudes sobre el futuro de la normativa que rige el sistema pensional en el país.

Cabe recordar que la reforma había sido aprobada por el Congreso hace más de un año y, justo a pocos días de comenzar a regir, enfrenta ahora cambios significativos.

En una entrevista con el medio La W, Asofondos —entidad que agremia a los fondos privados de pensiones— explicó, a través de su presidente, Andrés Velasco, las implicaciones de la decisión tomada por el tribunal.

Velasco señaló que los colombianos pueden seguir trasladándose entre fondos privados y públicos sin inconvenientes. “Las personas a las que les faltan menos de diez años para pensionarse y que están en la transición de la reforma podrán hacerlo mientras el proyecto vuelve a discutirse en el Legislativo”, indicó.

Quienes realizaron un cambio de régimen durante el periodo en que fue permitido no se verán afectados en su proceso.

¿Qué pasa si la Cámara no aprueba el proyecto?

Ante esta posibilidad, Velasco afirmó: “Es un proyecto de ley que puede recibir proposiciones, puede cambiar, y si cambia, será necesaria una conciliación con el Senado. La Corte concede un plazo amplio, pues establece que este trámite puede realizarse hasta junio de 2026”.

Finalmente, subrayó: “Lo importante es decirle a la ciudadanía que tenemos un sistema pensional vigente, regido por la Ley 100. Nada cambia para quienes ya hacen parte de él. Iniciamos, entonces, un nuevo ambiente de debate en el Congreso sobre cuál es el mejor sistema pensional para el país”.

Más KienyKe
Melissa Gate sorprendió a sus seguidores al mostrarles cómo quedó después de hacerse esta cirugía estética.
ProColombia sigue exaltando al país y ahora lo hace compitiendo como la Mejor Oficina de Turismo del Mundo en los World Travel Awards 2025.
La Casa Blanca aclaró que, por ahora, no hay planes de aumentar los aranceles a Colombia, pese a las recientes tensiones diplomáticas con el gobierno de Donald Trump.
El exsenador y exembajador de Colombia en el Reino Unido, confirma su candidatura presidencial para 2026.
Kien Opina