Regreso impune del Eln a Colombia violaría Estatuto de Roma: Ceballos

Mié, 27/05/2020 - 10:13
El Alto Comisionado de Paz Miguel Ceballos afirmó que los protocolos con Eln no pueden pasar por encima del Estatuto de Roma.
Créditos:
montaje/presidencia

El Alto Comisionado para la Paz Miguel Ceballos respondió  este martes a los cuestionamientos que le hizo la Comisión de Paz del Congreso respecto al decreto 601 firmada por el presidente Iván Duque que permite la desmovilización de miembros de Grupos Armados Organizados (GAO).

Los congresistas pidieron al Alto Comisionado para la Paz que explicara los alcances de dicho decreto que le faculta a él la función evaluar la posibilidad de sometimiento a la justicia de los miembros de los GAO.

Además, señalaron la solicitud de extradición que hizo el Gobierno Nacional a Cuba para traer a las cabecillas del Eln que se encuentran en La Habana, en vez de autorizar el regreso del Eln respetando los protocolos negociados.

“Los protocolos que se firmaron en el Gobierno anterior con el Eln jamás pueden estar por encima del bloque de constitucionalidad, ese es el Art. 93 de la Constitución que da supremacía y prioridad a los traslados de derechos Humanos firmados por el Gobierno”, indicó Miguel Ceballos.

Y agregó: “En ese sentido, se violaría el Estatuto de Roma si se permitiera el regreso del Eln, un grupo impune, que reconoció la autoría el asesinato de 22 personas consideradas como civiles (atentado a la Escuela de Cadetes General Santader)”.

Por lo que señaló que, en este caso, al regreso del Eln por más que se le quiera dar un carácter de Derecho Internacional a “los protocolos jamás pueden estar por encima del Estatuto de Roma”.

Al respecto, el senador Antonio Sanguino del Partido Alianza Verde le expresó al Alto Comisionado para la Paz que lo que hace el Gobierno con ese decreto se revuelven dos políticas que son distintas y da lugar a una confusión.

“Creo que es que el Gobierno quiere echar mano de una política criminal para esconder su falta de compromiso con una política de paz y de negociación definitiva de conflicto armado de Colombia", señaló Antonio Sanguino.

A lo que el comisionado Miguel Ceballos respondió que el Estatuto de Roma “está por encima de los protocolos, que tanto defienden algunos de ustedes, que protegería e implicaría — imagínense ustedes — traer en helicóptero a personas que confesaron el crimen tan atroz como el asesinato de 22 jóvenes”.

Finalmente, el Alto Comisionado para la Paz fue citado por los senadores Antonio Sanguino e Iván Cepeda a un nuevo debate de control político para que “responda por el daño que le ha hecho a la búsqueda de la paz en Colombia con sus ataques a Cuba como país garante”, señalan los congresistas.

Más KienyKe
La Defensoría declaró una alerta temprana en Vichada ante los combates entre el ELN y la Segunda Marquetalia, que amenazan con desplazar a comunidades.
Entre enero y septiembre, Migración Colombia inadmitió a 2.674 extranjeros, incluidos 46 ofensores sexuales detectados con ‘Angel Watch’.
La capital fue premiada por su liderazgo climático, reducción del PM2.5 y ambicioso plan de movilidad limpia. El alcalde lo celebró en sus redes sociales.
El Portal Américas y la estación Biblioteca Tintal cerrarán del 15 al 17 de noviembre. Habrá rutas alternas y refuerzos zonales por obras del Metro.
Kien Opina