Carolina Corcho: “Colombia debe decidir si continúa el cambio o vuelve atrás”

Vie, 15/08/2025 - 12:59
La precandidata presidencial del Pacto Histórico, Carolina Corcho, aseguró en entrevista con Kienyke.com que su candidatura responde a un llamado ciudadano.
Créditos:
X @carolinacorcho.

La exministra de Salud y actual precandidata presidencial del Pacto Histórico, Carolina Corcho, afirmó que su propuesta política busca dar continuidad a las reformas impulsadas por el presidente Gustavo Petro y advirtió que el país está frente a una elección histórica en 2026.

“Fue una iniciativa de la gente. Recorrimos el país con ‘Charlas sanas para un país enfermo’ y desde allí surgió mi postulación”, explicó Corcho en entrevista con Kienyke.com.

Reformas que “no pueden esperar”

La precandidata aseguró que Colombia necesita implementar reformas aplazadas durante décadas: agraria, pensional, laboral, de servicios públicos y política.

“Las tarifas altísimas están volviendo inviable la vida en ciudades y campos. Los partidos no pueden seguir siendo empresas electorales, sino colectividades democráticas”, afirmó.

Corcho insistió en que para lograrlo se requiere un Congreso con mayorías “honorables” que representen a la ciudadanía y no a intereses privados.

Consulta interna y Frente Amplio

La consulta interna del Pacto Histórico se realizará en octubre para elegir a la candidata única, que competirá en marzo dentro del Frente Amplio.

“Es una innovación: listas cerradas hombre-mujer para Senado y Cámara, definidas por voto popular”, explicó.

Reforma a la salud: “no eliminamos las EPS por decreto”

Sobre el decreto 0858, Corcho aclaró que no sustituye la reforma a la salud, pero avanza en controles a los recursos:

Un decreto no puede eliminar las EPS. Lo que sí necesitamos es un sistema con cinco mecanismos anticorrupción”.

También acusó a la oposición de desinformar:

Han hecho propaganda diciendo que queremos estatizar la salud; eso es falso. Queremos proteger al sector privado que las EPS han quebrado”.

Seguridad electoral y rechazo a la violencia política

Tras el asesinato del precandidato Miguel Uribe, Corcho expresó su condena:

Mis ideas eran completamente diferentes a las de él, pero eso no justifica un homicidio. Tenemos que hablar, no matarnos”, señaló.

 “Colombia está lista para su primera presidenta”

Corcho cerró con un mensaje de cambio y equidad de género:

“El país debe continuar con las transformaciones profundas, en cabeza de una mujer, con trabajo en equipo y reformas que requiere el siglo XXI”.

Escuche la entrevista completa en nuestro canal de YouTube.

Creado Por
Sandra Vargas
Más KienyKe
La medida obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, dejando vía libre a las operaciones del Comando Sur en el Caribe.
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
Kien Opina