Petro se reunió con congresistas de EE. UU. en medio de tensiones diplomáticas

Vie, 15/08/2025 - 14:02
El presidente Gustavo Petro y parte de su gabinete se reunieron con el senador Bernie Moreno y delegados de Estados Unidos
Créditos:
Presidencia de la República

En un contexto de tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro sostuvo este viernes un encuentro en la Casa de Nariño con los congresistas estadounidenses Bernie Moreno y Rubén Gallego, acompañado por altos funcionarios de su gabinete.

A la reunión asistieron el ministro de Defensa, Pedro Sánchez; el ministro del Interior, Armando Benedetti; la ministra de Comercio, Diana Morales; la canciller Rosa Villavicencio, y el encargado de negocios de la Embajada de EE. UU., John McNamara.

Según Benedetti, el diálogo fue “demasiado bacano, espléndido, inteligente y ameno”, y permitió abordar temas clave como seguridad, narcotráfico, migración, comercio y la situación en Venezuela, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral.

Lea también: Líderes de EE. UU. dialogaron en Cartagena con precandidatos presidenciales

El ministro destacó que ambos congresistas plantearon la necesidad de “borrar lo que ha pasado en el pasado y mirar hacia adelante”, reconociendo a Colombia como socio estratégico y explorando oportunidades comerciales, entre ellas el aumento de las exportaciones de café.

No obstante, al término del encuentro, Petro publicó en su cuenta de X: “Quienes quieren romper las relaciones EE. UU. y Colombia son sirvientes de las mafias”. Aunque no señaló destinatarios directos, el mensaje fue interpretado como una advertencia política hacia sectores tanto en Washington como en Colombia que han cuestionado su política antidrogas.

Con esta postura, el mandatario defendió la cooperación con Estados Unidos bajo nuevos términos y advirtió que detrás de intentos de fracturar la relación bilateral podrían existir intereses ligados al crimen organizado.

 

Creado Por
Redacción Kienyke.com
Más KienyKe
La medida obtuvo 49 votos a favor y 51 en contra, dejando vía libre a las operaciones del Comando Sur en el Caribe.
El Sistema de Naciones Unidas reiteró su respaldo a la JEP y ofreció acompañamiento técnico y político en la verificación de sus primeras sentencias.
Durante 28 horas, el Ejército retomó el Palacio de Justicia en una operación que dejó casi cien muertos y una herida abierta en la historia de Colombia.
Violeta Bergonzi envió una indirecta que muchos tomaron como respuesta a la riña con Valentina Taguado, su compañera en MasterChef.
Kien Opina