Jorge Iván González confirma que no será "contratista de la Gobernación de Antioquia"

Lun, 19/02/2024 - 20:44
El exdirector de Planeación Nacional, reconoció que aceptó la invitación del gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón para dialogar, sin embargo negó que fuera a ser parte de su gobierno.
Créditos:
Plan Nacional de Desarrollo

La renuncia de Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación, ha sido una de las bajas significativas del gobierno de Gustavo Petro, pues era uno de los funcionarios más técnicos y reputados. Sin embargo, ante esta salida, para muchos fue sorpresivo el acercamiento que está teniendo con el actual gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, pues este último ha sido un acérrimo contradictor del jefe de Estado.

"En una conversación, que acordamos fuera pública, redefinimos el rol que tendrá el Dr. Jorge Iván González en el proceso nacional sobre autonomía fiscal para las regiones. Respeto y admiración por la trayectoria académica y técnica del Dr. González. ¡”La verdad pelea sola”!", escribió el gobernador en su cuenta de "X", antes Twitter.

Sobre esto en particular, González aclaro por medio de una carta a la opinión pública, su rol ante la invitación de Rendón de pertenecer Comité del referendo asegurando que no será "funcionario ni contratista de la Gobernación de Antioquia".

"El gobernador me ha invitado a participar en las discusiones alrededor del proceso de descentralización. Acepté su invitación académica, pero no soy parte del Comité promotor del referendo que busca una mayor autonomía fiscal de los departamentos. Es importante, además, aclarar que no seré funcionario, ni contratista de la Gobernación de Antioquia", dice el inicio del escrito.

A lo que finalmente dice "Participaré en el debate académico si se abre el espacio de confluencia con todos los gobernadores".  

Esta es la carta

Jorge Iván González confirma que no será "contratista de la Gobernación de Antioquia"
Créditos:
Jorge Iván González
Más KienyKe
La Unión Patriótica (UP) y el Partido Comunista Colombiano (PCC) se apartaron para que la consulta del 26 de octubre sea partidista bajo el Polo Democrático. La movida reduce riesgos legales y reorganiza el tablero, mientras Daniel Quintero optó por
Desde la Oficina Oval, el presidente de Estados Unidos llamó “matón” al presidente Gustavo Petro, y anunció el fin de la ayuda financiera a Colombia en medio de la crisis diplomática entre ambos gobiernos.
Más de 70 exdirectivos, exministros y académicos alertan que la posible venta de la operación en el Permian afectaría los ingresos, reservas y valor de la estatal petrolera.
Laura Daniela Beltrán habló en Kienyke.com sobre su paso de creadora de contenido a precandidata, admite los retos del mundo digital y plantea sus banderas para el Congreso.
Kien Opina