La respuesta que dejó sorprendido a 'Pacho' Santos

Sáb, 01/06/2019 - 03:44
El embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos generó revuelo en redes sociales y se convirtió rápidamente en tendencia en Twitter este viernes, luego de escuchar una
El embajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos generó revuelo en redes sociales y se convirtió rápidamente en tendencia en Twitter este viernes, luego de escuchar una respuesta para la que no estaba preparado. En una entrevista que fue transmitida a través del facebook live de la Embajada colombiana en Washington y en la que se encontraba junto Víctor Martínez, un empresario que tuvo que salir del país hace 25 años tras ser víctima de la violencia con la antigua guerrilla de las Farc, debatieron sobre el proceso de paz con el desmovilizado grupo armado. [single-related post_id="1111634"] Durante la conversación y al preguntarle el embajador acerca de sí estaba de acuerdo con el acuerdo, Martínez que tras superar esta difícil situación es hoy propietario de dos reconocidos restaurantes de comida mexicana en la capital norteamericana, afirmó que estaba de acuerdo con la paz y la reconciliación. "Venga le hago una pregunta: ¿Usted, viendo todo lo que pasó, viendo cómo le matan a un compañero, usted cree que esas personas que cometieron esos delitos deberían pagar algo de cárcel?", le preguntó Santos. Sin embargo, el político no esperaba la respuesta que vendría después y quedó sin palabras con lo mencionado por el administrador del establecimiento comercial. Martínez bastante tranquilo defendiendo el proceso, contestó: "Es un tema muy complejo, pero la paz es la paz aquí y en cualquier parte del mundo". A la insistencia de Santos, que en repetidas ocasiones lo cuestionó si consideraba si "¿estas personas que cometieron estos delitos deberían pagar algo de cárcel? ¿Cómo maneja usted eso?". [single-related post_id="1111131"] El propietario de los restaurantes respondió que la paz estaba por encima de todas las cosas, incluso sobre los hechos violentos que se realizaron en el marco del conflicto. "La paz es eso, desafortunadamente. Tenemos que aprender de procesos de paz como en El Salvador", enfatizó el empresario. Y agregó, "hay que perdonar, porque a mí me tocó vivir muertos y mutilados. Un niño de 11 años, una cosita así, nos quemó un helicóptero (...) En la ciudad no saben lo que es la guerra, pero la gente que vive afuera en las veredas, en el campo, ellos sí saben lo que es la guerra", fue otra de las respuestas de Víctor Martínez. Tras las sorpresivas declaraciones, el embajador colombiano decidió manifestar: "Eso está bien. Me parece que ese punto de vista es absolutamente válido". Y concluyó el diálogo dando una reflexión sobre el conflicto armado en territorio colombiano y destacó la historia de resiliencia del empresario. Esta es la entrevista realizada por Francisco Santos al empresario colombiano. La respuesta sobre el proceso de paz en el minuto 35 https://www.facebook.com/ColombiaEmbassyUS/videos/2284959591587075/
Más KienyKe
El capitán azul se refirió a la eliminación en Liga BetPlay y envió un mensaje a la afición sobre el momento del equipo.
El lateral del PSG se lesionó en la entrada de Luis Díaz durante el partido ante el Bayern. El colombiano fue expulsado.
El presidente Gustavo Petro dijo que Colombia podría rehacer lazos con Israel si se inicia un proceso de paz respaldado por la ONU en Medio Oriente.
En su discurso de campaña, Vicky Dávila afirmó que mantendría una relación privilegiada con Donald Trump si llega a la Presidencia de Colombia.
Kien Opina