
En una sesión transmitida en vivo desde la Casa de Nariño, el presidente Gustavo Petro anunció la destitución inmediata del viceministro de Agua, Edward Libreros, generando sorpresa entre los ministros presentes y el país. El mandatario acusó a Libreros de bloquear proyectos estratégicos de acueductos y de impedir la expedición del nuevo régimen tarifario de aseo, fundamental para beneficiar a recicladores y consumidores dentro del programa Basura Cero.
Le puede interesar: Gustavo Petro podría entrar a la Lista Clinton, advierte senador
“Está atravesado en el régimen tarifario de aseo”
Petro afirmó públicamente: “Usted está atravesado en que se expida el nuevo régimen tarifario de aseo que beneficia a los recicladores y a los consumidores. Se acabó, no va más, hermano”. Según el presidente, Libreros habría favorecido intereses económicos y gremiales, como Andesco, en lugar de respaldar las políticas del Gobierno.
El jefe de Estado cuestionó también los retrasos en obras como los acueductos de Cereté, Ciénaga de Oro y Sahagún, y enfatizó que su administración “no vino a obedecerle a los gremios del poder económico, sino al pueblo”.
Respuesta de la ministra de Vivienda
Tras el anuncio, la ministra de Vivienda, Helga Rivas, intervino para defender a su viceministro. Explicó que los retrasos no se deben a decisiones de Libreros, sino a la falta de nombramientos en la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), entidad encargada de definir los nuevos esquemas tarifarios.
Rivas también mencionó que existe un “techo presupuestal” que frena las inversiones en agua potable. No obstante, Petro rechazó esa explicación y afirmó que para los proyectos de agua “no debería existir techo”. En tono firme, preguntó a la ministra por qué no le había informado directamente sobre estas dificultades.
Tensión en el gabinete y mensaje a EE. UU.
La jornada no solo estuvo marcada por la salida de Libreros. En la misma sesión, Petro envió un fuerte mensaje al embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peña, instándolo a transmitir de manera directa sus argumentos al presidente Donald Trump, con el fin de reducir tensiones diplomáticas: “Esa oportunidad de dialogar con argumentos siempre hay que mantenerla o terminamos en una masacre del pueblo latinoamericano”.
Le puede interesar: Venezuela se alinea con Petro y ofrece respaldo militar contra EE.UU.
Un Consejo de Ministros cargado de confrontaciones
El ambiente en el Consejo de Ministros del 29 de septiembre se caracterizó por la tensión y los cuestionamientos internos. Petro insistió en que su Gobierno defenderá los intereses del pueblo por encima de los gremios económicos, y remarcó que las políticas de servicios públicos, agua y aseo deben ejecutarse sin obstáculos burocráticos ni presiones externas.
Críticas a las tarifas de servicios públicos
Durante su intervención, Petro denunció que los ciudadanos están siendo “robados” con las tarifas de agua, aseo y energía, y responsabilizó a las entidades reguladoras: “Los que tienen que poner la corrección son las comisiones reguladoras de energía, de agua y de aseo. Y si le van a obedecer a los grandes dueños de los negocios que están estafando al pueblo, pues no sirven en este Gobierno”.