Admiten demanda de nulidad de elección de Andrés Julián Rendón

Vie, 12/01/2024 - 11:00
El Consejo de Estado aceptó la demanda de Luis Pérez en la que se solicita la nulidad de la elección de Andrés Julián Rendón como gobernador de Antioquia.
Créditos:
Créditos: LinkeIn / Archivo particular

En las últimas horas, se conoció que el Consejo de Estado admitió la demanda presentada por el exgobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, en la que solicita la nulidad de la elección del actual gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

Según Pérez, Rendón habría manipulado el departamento de Antioquia mediante el uso de medios masivos de comunicación: “Logró crear un clima de desinformación manipulada en todo el departamento de Antioquia, distorsionando y tergiversando la verdad”, destacó.

Asimismo, solicitó al Consejo Nacional Electoral y a la Registraduría Nacional del Estado Civil repetir las elecciones en el departamento, pues es de extrañarse, que en varias de las encuestas realizadas para medir la intención de voto en la región, Pérez las iba liderando pero mostrando un resulto opuesto en el escrutinio final, agregando que: “La elección del gobernador de Antioquia está viciada de nulidad electoral por la violencia psicológica”. 

Adicionalmente, Pérez fundamentó la solicitud de nulidad argumentando que Rendón incurrió en violencia psicológica mediante fraude al sufragante. Se presume que este último habría inducido a la ciudadanía a creer que el exgobernador de Antioquia contaba con el respaldo del presidente Gustavo Petro y del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, afectando notoriamente las elecciones de la gobernación. 

Cabe mencionar que, tras el escrutinio de las elecciones regionales en la carrera por la Gobernación de Antioquia, Andrés Julián Rendón obtuvo 944.239 votos, mientras que Luis Pérez 597.667. 

Rendón se posesionó desde el primero de enero de 2024 como el gobernador de Antioquia y enfatizó que derribará las casas de vicio para quitarles las rentas a las estructuras familiares "que dañan las familias antioqueñas" y lanzó duras críticas al gobierno del presidente Gustavo Petro, haciendo énfasis en las vías que están en construcción y que el Gobierno no querría financiar.

Más KienyKe
La Unión Patriótica (UP) y el Partido Comunista Colombiano (PCC) se apartaron para que la consulta del 26 de octubre sea partidista bajo el Polo Democrático. La movida reduce riesgos legales y reorganiza el tablero, mientras Daniel Quintero optó por
Desde la Oficina Oval, el presidente de Estados Unidos llamó “matón” al presidente Gustavo Petro, y anunció el fin de la ayuda financiera a Colombia en medio de la crisis diplomática entre ambos gobiernos.
Más de 70 exdirectivos, exministros y académicos alertan que la posible venta de la operación en el Permian afectaría los ingresos, reservas y valor de la estatal petrolera.
Laura Daniela Beltrán habló en Kienyke.com sobre su paso de creadora de contenido a precandidata, admite los retos del mundo digital y plantea sus banderas para el Congreso.
Kien Opina